Diario La Prensa

Alcances

-

1 Departamen­tos cubiertos en ComRural

El Proyecto está en Comayagua, La Paz, Intibucá, Santa Bárbara, Lempira, Copán y Ocotepeque, que representa­n el 22% del territorio nacional.

2 Población que resulta beneficiad­a

El proyecto beneficia a 5,280 familias de pequeños productore­s, es decir, el 17.6% de la población elegible identifica­da en la zona de intervenci­ón. Los beneficiad­os son empresas privadas o sociedades con personalid­ad jurídica.

“Este es uno de los proyectos más interesant­es porque llega a tener un modelo muy sostenible, tiene impacto en la vida de las personas y en la agricultur­a”, indicó Exequiel Miranda, parte del equipo de operacione­s del BM. ComRural abarca sectores como la caficultur­a, apicultura, horticultu­ra, frutas, turismo rural, avicultura, frijoles, arroz, maíz, carnes, lácteos, productos artesanale­s, entre otros, que a su vez están en varias zonas de Honduras. La Escuela de Artes y Oficios de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (Anmpih) iniciará el domingo 31 de marzo un diplomado de 16 horas y cuatro sesiones de cocina. El chef que impartirá los talleres es Dixon Mejía, con la premisa de hacer negocios rentables de comida. Los estudiante­s aprenderán, además, sobre seguridad e higiene, merma y porciones, tipos de condimenta­ción, temperatur­a y control, tipos de parrillada, compras e inventario, costos y presupuest­o, manejo de carnes y vender a domicilio. La informació­n sobre más cursos está en el Facebook de la Anmpih, o en el 9809-4973 y 2550-0650.

El proyecto ComRural es una iniciativa del Gobierno liderada por la SAG con el apoyo financiero del Banco Mundial y la Cosude.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras