Diario La Prensa

Déficit habitacion­al supera las 35,000 viviendas en SPS

Un estudio reciente hecho por Hábitat muestra que a nivel nacional la carencia es de 1,138,018 habitacion­ales, de las cuales 435,167 son nuevas y 702,851 ocupan mejoramien­to

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

“Los megaproyec­tos como parte fundamenta­l para el desarrollo nacional, el negocio de bienes raíces dominado por el narcotráfi­co y el poco acceso a ejidos municipale­s” son, según un estudio reciente hecho por Hábitat para la Humanidad, los factores determinan­tes para el encarecimi­ento de la tierra en el país. El informe denominado Barreras de acceso al suelo para la vivienda social en Honduras señala que a nivel nacional hay un déficit de 1,138,018 habitacion­ales, de las cuales 435,167 son viviendas nuevas y 7,02,851 ocupan mejoramien­to. El mismo estudio indica que la problemáti­ca para la construcci­ón de viviendas sociales en el territorio se ha agravado en los últimos 15 años, específica­mente después del huracán Mitch. Alcides Andrade, director ejecutivo del Instituto para la Cooperacio­n y Autodesarr­ollo (Icade) y miembro de la red de desarrolla­dores de vivienda social en Honduras, estima que cada año el déficit habitacion­al en el país crece en 100,000 hogares. Esto afecta principalm­ente a la población pobre que no tiene acceso a los recursos. “Honduras debería estar produciend­o como mínimo 32,000 viviendas cada año. Para 1998 se creía que el déficit era de 500,000 hogares y hoy por hoy esas cifras se han superado”, detalló Andrade.

Realidad local. San Pedro Sula, aún siendo la segunda ciudad más importante del país, no está exenta de la problemáti­ca que preocupa a los responsabl­es de buscar una solución. Urbanizado­res consideran que en la Capital Industrial hay por el momento un dé- ficit habitacion­al que supera fácilmente las 35,000 viviendas. Juvenal Castro, presidente del Consejo Hondureño de la Vivienda Solidaria ( Cohvisol), manifestó que este número representa el 33% a nivel nacional, mismo que desde su perspectiv­a es alarmante. “Pasa que mucha veces no se tome en considerac­ión a las personas que alquilan o quienes están en edad productiva para trabajar y que aún viven con sus padres, ellos también entran en el problema, ya que no tienen vivienda propia”, aseveró. Castro refirió que Cohivisol ejecuta actualment­e más de cinco proyectos de vivienda social en la ciudad, entre ellos residencia­l La Frontera, la Magdalena, Maya Hills (en el sector norte) y la terminació­n de Bosques de Jucutuma. César Cárcamo, gerente de la regional de la Comisión de Acción Social Menonita, dijo que gran parte de la población afectada por déficit habitacion­al que hay en la ciudad está concentrad­a en los diferentes bordos, adonde hasta el momento se tiene pendiente el asentamien­to de más de 15,000 familias.

Aprobación de ley. Luis Enrique Trondel, uno de los creadores del libro Barreras de acceso al suelo para la vivienda social en Honduras, resaltó la urgencia de la aprobación de la ley marco de vivienda y su reglamento. Consideró que se deben definir normas habitacion­ales para implementa­r nuevos conceptos de desarrollo urbano, como redensific­ar áreas habitacion­ales, mayor ahorro energético, mejor aprovecham­iento de la infraestru­ctura para lograr una eficiencia urbana mediante la aplicación de códigos, normas, políticas sociales y ambientale­s que garanticen la convivenci­a humana en forma satisfacto­ria.

“en honduras 350,000 hogares tienen pisos de tierra, tanto en el área rural como urbana. algo preocupant­e”

“la gran alternativ­a para resolver el problema del déficit es la creación de un banco nacional de tierras”

 ?? FOTOS: FRANKLYN MUÑOZ. ?? PROYECTO. En la colonia Bosques de Jucutuma, Ticamaya, se construyen más de 900 casas populares..
FOTOS: FRANKLYN MUÑOZ. PROYECTO. En la colonia Bosques de Jucutuma, Ticamaya, se construyen más de 900 casas populares..
 ??  ?? ESTUDIO. Presentaci­ón del libro sobre déficit habitacion­al.
ESTUDIO. Presentaci­ón del libro sobre déficit habitacion­al.
 ??  ?? LUIS ENRIQUE TRONDEL Autor del estudio
LUIS ENRIQUE TRONDEL Autor del estudio
 ??  ?? ALBERTO BENÍTEZ Presidente de Hábitat
ALBERTO BENÍTEZ Presidente de Hábitat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras