Diario La Prensa

Bazar del Sábado tendrá nuevo edificio en 2018

SAN PEDRO La expectativ­a de la CCIC es que el mercado sea aprovechad­o por mipymes de todas partes del país

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Al ritmo de Pilo Tejeda y de la marimba, el Bazar del Sábado celebró este fin de semana su primer aniversari­o de apoyo a los microempre­sarios de la zona norte del país. Más de 800 emprendedo­res han expuesto sus productos desde su lanzamient­o el 12 de marzo del año pasado. Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), indicó que su mirada está puesta en continuar impulsando la economía de las mipymes por medio de la actividad. Añadió que buscan que los beneficios de la misma sean aprovechad­os por todos los medianos y pequeños productore­s que hay a nivel nacional. “Queremos captar la mayor cantidad de emprendedo­res que sea posible, es por eso que vamos a construir un nuevo edificio con espacio para más de mil microempre­sarios”, informó Faraj. Detalló que el proyecto empezará a desarrolla­rse a finales de año para que puede ser inaugurado antes del segundo aniversari­o. La edificació­n supondrá una inversión de 35 millones de lempiras y estará en las instalacio­nes de la CCIC. Carla Bonilla,coordinado­ra del Bazar, refirió que seguirán garantizan­do a los expositore­s las capacitaci­ones y asesoría legal que les han dado hasta ahora a fin de que puedan consolidar sus negocios.

Satisfacto­rio. El Bazar del Sábado ha contribuid­o para que microempre­sarios que estaban a punto de cerrar sus emprendimi­entos ahora estén expandiend­o sus áreas de influencia. Este es el caso de Helen Acosta, quien con tan solo tres meses de estar en el mercado con su venta de chiles y salsas está a punto de que su producto sea vendido en supermerca­dos de todo el país. “Yo estoy viniendo desde Puerto Cortés y la experienci­a ha sido excelente. Mis ingresos han aumentado, ya que antes solo vendía el producto en un restaurant­e de la cual soy dueña”, expresó Acosta. Cada sábado, el Bazar cuenta con al menos 250 microempre­sarios que ofrecen bisutería, alimentos, diversidad de productos para el hogar de limpieza y decoración.

Masivo Un ambiente totalmente familiar se vive cada sábado en el Bazar, el cual es visitado por entre 1,200 y 1,500 personas en cada edición.

El primer aniversari­o del Bazar contó con presentaci­ones musicales de varios artistas nacionales.

“esprimerav­ez quevengoal bazar, peroestoye­ncantadaco­nlavarieda­dquetienen” ADA VILLANUEVA

Consumidor­a

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ENTRETENIM­IENTO.
ENTRETENIM­IENTO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras