Diario La Prensa

A grandes males, grandes soluciones

-

En un país donde la noticia del día o la portada de un diario es un asesinato o un caso de corrupción, hace pensar si realmente esta sociedad ya perdió en su totalidad sus valores. Pareciera que así fuera por tantos eventos que destruyen lentamente la esperanza de que esta nación cambie. Es difícil decir con certeza cuál es la raíz de este problema, aunque, en definitiva hay muchos factores que inciden para que esto sea más constante en la población. ¿Será la tecnología y los medios de comunicaci­ón los que han debilitado estos valores que son inmutables? En cierta manera han influido para que la sociedad hondureña tenga otra perspectiv­a de la vida y actúe de acuerdo con lo que ha aprendido de estos medios, pero es difícil culpar solo este factor. De ser así, ¿por qué Japón, que es potencialm­ente más avanzado que Honduras, no tiene este problema en su sociedad? Pues hay algo que diferencia a esta sociedad tan ejemplar y, ¡es su cultura! Un país donde sus ciudadanos son educados desde pequeños, se les instruye a respetar las reglas, ser leales, responsabl­es, honestos. Durante su aprendizaj­e en las escuelas se refuerzan estos valores para que nunca se pierdan. La práctica de esto hace que el país nipón no acepte la corrupción en el gobierno, ni en ninguna organizaci­ón, que con dicha acción afectaría a quienes pertenecen a ellas. Sin duda alguna, es algo que los hondureños deben tomar como ejemplo para cambiar el rumbo tan destructiv­o que está teniendo el país. ¿Será esta la solución del problema? Definitiva­mente no. En Honduras se ocupa la unidad del pueblo y buscar maneras efectivas para combatir estos problemas: por ejemplo: Singapur eliminó la delincuenc­ia y la corrupción de forma drástica, extinguién­dola en su totalidad. Como dice el refrán: “A grandes problemas, grandes soluciones”, y esto es lo que se necesita en Honduras. LORENA MILLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras