Diario La Prensa

Fernando Dubón, el alma de la fiesta en Honduras

El joven de 28 años y originario de Copán, habla sobre su experienci­a en el ambiente artístico

- Daniela M. Ramos daniela.ramos@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Fernando Dubón es actualment­e uno de los DJ más populares gracias a su talento y carisma. El joven ha inaugurado conciertos de artistas internacio­nales como Farruco, Arcángel, De la Ghetto y Ozuna. DJ Dub, como se le conoce en el medio, recuerda con nostalgia sus inicios en la música. “Siempre me gustó ( la música), creo que lo traigo en las venas, ya que a mi familia le encanta escuchar canciones”, cuenta el joven originario de El Paraíso, Copán. Para DJ Dub escuchar Stayin’ alive de Los Bee Gees marcó su vida, y desde entonces comenzó a colecciona­r música y a animar las fiestas de sus amigos del colegio. Con tan solo 20 años se mudó a Tegucigalp­a para dedicarse de lleno a su carrera como DJ. Para ello, se preparó asistiendo a talleres y cursos, a fin de mejorar sus técnicas; hoy en día es una de las caras más conocidas en las fiestas de la capital hondureña, aunque también anima eventos en San Pedro Sula, Comayagua, Roatán, entre otros lugares.

Un ambiente difícil. El copaneco revela que uno de los obstáculos durante su carrera ha sido no contar con los recursos para obtener su equipo. Sin embargo, más que el dinero, es la hipocresía que hay en el ambiente artístico lo que más le ha costado asimilar. “Todos quieren sobresalir y al no tener el talento prefieren criticar y decir ‘ese no sirve’, al principio yo era inmaduro y eso me afectaba, pero gracias a Dios ya he cambiado. También tengo colegas que son muy buenos amigos”, explica. Apasionado. Pese a los sinsabores que ha vivido, Dubón no se arrepiente de ser disjockey. “Lo que más me gusta es ver a la gente disfrutar. Que te digan ‘Hey, que buena party te tiraste’, eso es más satisfacto­rio que el dinero. Mi padre siempre me decía que el dinero hoy está y mañana no, lo importante son los recuerdos”, agrega. Confiesa que entre sus mayores logros está haber colaborado con marcas reconocida­s en sus fiestas y lanzamient­os. Participar en el disco ¡Qué rico! de Los Bohemios, de quienes se considera un gran seguidor, es algo de lo que también se siente orgulloso. Fernando explica que existe una gran diferencia entre ser un DJ productor y alguien que solo pone música. “Muchos dicen ser disjockey pero lo único que hacen es tocar música ya creada. Ser DJ no es solo ir a pararte y darle play a las rolas, si no hacer que suenen bien y sean armónicas. El DJ debe realizar mezclas con su tornamesa (aparato que utilizan los pichadisco­s)”, concluye.

 ?? DO COELLO. FOTO: COLABORACI­ÓN DE EDUAR- ?? PROFESIONA­L. Fernando se empeña en que las personas disfruten cada evento.
DO COELLO. FOTO: COLABORACI­ÓN DE EDUAR- PROFESIONA­L. Fernando se empeña en que las personas disfruten cada evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras