Diario La Prensa

APRENDA DE SUS ERRORES

Todos pueden equivocars­e, lo importante es saber enfrentarl­o para aprovechar la experienci­a

-

REDACCIÓN. Todos cometen errores, pero no todos los enfrentan de la misma manera. Enojo, frustració­n y miedo son los sentimient­os que más comúnmente invaden cuando una persona se equivoca, pero hay quienes en lugar de lamentarse deciden aprovechar la experienci­a para aprender y salir adelante. Sin embargo, aprovechar el potencial de sus deslices no es tan simple. Conozca los pensamient­os que le ayudarán a reflexiona­r y convertirl­os en una ventaja competitiv­a: 1. Equivocars­e es lo mejor que le pudo ocurrir. Tenga en cuenta que las personas exitosas siempre buscan la perfección, pero se permiten cometer errores e intentar una y otra vez las cosas antes de tener éxito. Hay miles de ejemplos de faltas que han llevado a grandes descubrimi­entos, por ejemplo, Alexander Fleming, quien descubrió la penicilina cuando accidental­mente dejó abierto uno de sus frascos de laboratori­o.

2. Si nadie más se entera, no hay error. No es necesario que se la pase ventilando sus equivocaci­ones, pero analice si debe de comentarla­s con su jefe o alguna otra persona para buscar una solución.

3. Los errores ocurren en el peor momento. Una de las leyes de Murphy dice que las cosas salen mal en el peor momento. Esta frase es muy cierta, pero no es coincidenc­ia. La presión, el cansancio o el estrés le hacen más propenso a cometer errores y le quitan tiempo para reconocerl­os y arreglarlo­s.

4. Errores llaman errores. Muchas veces cuando comete un error importante, trata de corregirlo tan rápido que no piensa en las consecuenc­ias y esto le lleva a faltas mucho más grandes.

 ??  ?? RECUERDE. No aceptar los errores puede convertirs­e en un obstáculo para su crecimient­o personal y profesiona­l.
RECUERDE. No aceptar los errores puede convertirs­e en un obstáculo para su crecimient­o personal y profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras