Diario La Prensa

Tips para cuidarse al trabajar en horarios poco habituales

Las constantes alteracion­es en las jornadas laborales afectan la salud

-

REDACCIÓN. Hoy en día es cada vez más común los trabajos con horarios poco habituales. Lo cual daña a largo o corto plazo la salud del trabajador. Y no se trata solo de los turnos nocturnos, sino también aquellos que suelen comenzar sus labores por la tarde, extendiénd­ose hacia la medianoche; o que empiezan su jornada en la madrugada. Ni hablar, por supuesto, de los “nocheros”, que trabajan de noche y duermen de día. De acuerdo con la BBC Mundo, diferentes investigac­iones científica­s han determinad­o que modificar los hábitos en función de un horario laboral poco habitual puede derivar en inconvenie­ntes de salud, como aumento de peso, problemas de azúcar o enfermedad­es del corazón. Estos problemas se producen por el efecto de estar despierto “en el momento equivocado del día”, lo que genera un trastorno en el ‘ reloj corporal’ del trabajador, que en realidad es un poco más complejo de lo que suena. Es que según el estudio citado por la BBC, las personas no tienen solo un ‘reloj corporal’, sino un ‘ reloj circadiano principal’ y una serie de ‘relojes periférico­s’, que es como si cada órgano tuviera su pro- pio reloj, que, al no estar sincroniza­dos con el principal, puede generar inconvenie­ntes. La clave, de acuerdo con las investigac­iones, es intentar mantener todos los ‘relojes’ sincroniza­dos entre ellos, lo que se traduce en tratar de continuar con una rutina lo más normal posible. Siga estos consejos prácticos.

De poder elegir, es mejor mantener siempre el mismo turno, es decir, que no sea rotativo. Para limitar los efectos negativos.

 ??  ?? CONSEJO. Es recomendab­le evitar grandes comidas grasosas durante la noche. de comer las mismas comidas a las
CONSEJO. Es recomendab­le evitar grandes comidas grasosas durante la noche. de comer las mismas comidas a las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras