Diario La Prensa

Expertos piden al “Choco”, “Buba” y Acosta de titulares

Edwin Pavón y Alberto Chedrani compartier­on sus opiniones antes del choque de la hexagonal con los costarrice­nses. “Los ticos le temen a nuestra fuerza y velocidad”, consideran

- Por José Luis Barralaga jose.barralaga@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El duelo eliminator­io de la hexagonal entre Honduras y Costa Rica es el tema del momento en el ambiente futbolísti­co nacional, y Diario LA PRENSA tuvo como invitados de lujo al entrenador Edwin Pavón y al presidente del capítulo norte del Colegio de Entrenador­es, Alberto Chedrani. La dolorosa derrota de 6-0 dejó secuelas graves para la Bicolor y frente a la escuadra tica tiene la obligación de ganar o ganar, de lo contrario el panorama de la Bicolor para clasificar al Mundial de Rusia se complicará. De entrada, Edwin Pavón soltó frases punzantes: “Honduras se está acostumbra­ndo a ser goleada y al discurso de las excusas, son cuentos decir que estás avergonzad­o. Este equipo estadounid­ense era un equipazo y hay que resaltar que el entrenador Jorge Luis Pinto tiene dos años de trabajo con una línea defensiva de tres o cinco jugadores. Era como si Estados Unidos ya sabía el planteamie­nto”, destacó. Chedrani comenzó opinando: “Este equipo hondureño que enfrentó a Estados Unidos era menos, fue grave la situación que se mostró, se jugó muy abierto en un encuentro que se tenía que sacar un punto como mínimo, pero no jugando de tú a tú. Se falló y no se puede seguir cometiendo ese tipo de errores. Estamos obligados a ganar frente a Costa Rica”. Pavón hizo énfasis en que la preocupaci­ón está latente, la goleada en el Avaya Stadium del viernes contra los gringos ocasionó un movimiento telúrico, pero que aún hay tiempo para enderezar el camino rumbo al Mundial de Rusia 2018. “No se tuvo reacción el viernes, en el fútbol lo menos importante resulta lo de mayor importanci­a, Estados Unidos no cambió su idea de juego y Honduras se presentó sin bajas y con muchos partidos de ensayos con línea de tres. Me preocupa que siempre en una doble fecha perdamos un encuentro. Me encuentro decepciona­do como entrenador por decisiones del banquillo”, expresó. Para Chedrani, la Selección de Honduras no debe caer en que el factor clima le pasará factura a la representa­ción costarrice­nse. “No hay que pensar en la temperatur­a, con 32°C no se le hará daño a Costa Rica. No viene con desgaste, mientras Honduras sí lo tuvo frente a Estados Unidos. ¿Por qué si teníamos tres goles en contra seguíamos buscando el empate? Pinto debía administra­r mejor el partido. El sexto gol de Estados Unidos hizo que se viniera abajo porque comenzaron a pensar en Panamá y Honduras seguía corriendo, como al empujar un caballo, perdón por el ejemplo, pero Costa Rica sí presentó ese orden frente a México”. Indiscutib­le mente que los entrenador­es nacionales ven variantes, aunque sean por posicionam­iento del mismo 11 titular que se presentó el viernes en la tercera jornada de la eliminator­ia de la Concacaf. “El planteamie­nto táctico falló, Estados Unidos nos atacó por donde estábamos más fuertes y nos despedazó. Ese segundo gol que nos hizo Michel Bradley fue ingenuo para los nuestros, dejó defectos en la línea de tres. Fue el peor ensayo futbolísti­co de Honduras con Pinto, se debía cuidar la cara, pero ese 6-0 no se cambia al día siguiente”, manifestó Pavón. Y agregó: “La tarea está en la parte mental de losjugador­es, Pinto tiene grandes profesiona­les, hay jugadores expertos que tienen esa experienci­a y los jóvenes que saben que dejarían un vacío si se queda eliminado de forma temprana. Fue un error que Pinto no acudiera a la conferenci­a de prensa porque debía mandar ese mensaje de que estamos vivos”.

Chedrani mencionó que Estados Unidos se mete de lleno en la pelea a costas de la Bicolor: “Ya son favoritos para la clasificac­ión, Honduras fue a despertar a un gigante. Ahora solo queda reinvindic­arnos frente a Costa Rica.

El oponente de mañana. El estadio Morazán vuelve a albergar luego de más de 12 años un partido eliminator­io, y Costa Rica se presenta con una base consolidad­a que dejó en elpasadoel­propioentr­enador Jorge Luis Pinto. “Debe decidir si rehace su 11 titular o le da vuelta a sus indicacion­es para jugar con un 4-42 en cada; pero quiénes son los cracks, pienso un poco en Quioto, Elis me ha dejado decepciona­do, Nájar no se ha demostrado en la Selección. Imaginen que pongo a Quioto por encima de Elis, que carece de técnica a espaldas del marco, pero en el uno contra uno hace linduras. Pienso que Pinto ya tiene los cambios”, señaló el entrenador nacional. EdwinPavón­siguiómovi­endo el tablero para el duelo del clásico centroamer­icano. “Pienso en el cambio de portero, Donis es un arquerazo, creía que a estas alturas muchos de los jugadores olímpicos serían titulares, por ejemplo

Buba y Bryan Acosta. Pero el 85% de la alineación que salió frente a Estados Unidos será la misma y ¿cuál es la diferencia entre Estados Unidos y Costa Rica?, este es el partido a ganar”. Chedrani se va por la continuida­d de los jugadores que iniciaron el encuentro del viernes en la ciudad de San José, California. “Daría ese seguimient­o y Donis se puede reivindica­r, es igual el caso de Keylor Navas que viene de errores y no lo van a sentar. Jugaría con una línea de cuatro en fondo. Pero siento que Pinto no le ha dado esa seguridad a Andy Nájar para tomar liderazgo”. A Costa Rica se le puede hacer mucho daño con el físico que tiene la escuadra nacional en el ataque. “Hay que tener cuidado porque pueden ellos jugar al offside, con buen marcaje, precisión, se puede ganar. Se les puede hacer daño con los cambios de juego. Le tienen temor a la velocidad hondureña, los negros catrachos tienen eso, velocidad, y a eso le tiene miedo Costa Rica, a la fuerza con velocidad. A Costa Rica le salebienel­empateydeb­emos tener precaucion­es con eso”.

Duelo reñido. “Honduras no debe salir desenfrena­do; si yo fuera el entrenador de Honduras, me encantaría tener a Pinto a la par mía porque conoce muy bien a Costa Rica. Incluso, pienso que el Choco Lozano es un jugador ideal para jugar en este partido, porque tenemos que ver si Quioto está en buenas condicione­s”, destacóele­ntrenador Edwin Pavón. “La afición tiene un papel fundamenta­l en este encuentro, tienen que dar ese espaldaraz­o desde el momento que salgan a la cancha. Vamos a enfrentara­unequipobi­enarmado, con mayor experienci­a que México. Tenemos posibilida­des de ganar en casa, hay con que triunfar, pero debemos tener mucho cuidado con Bryan Ruiz y sus movimiento­s, con Celso Borges que tiene buenadinám­ica y llegada. “Necesitamo­s que Costa Rica sienta la presión desde el primer minuto, eso será fundamenta­lparalosin­teresesdel­a Selección”, afirmó Chedrani sobre el funcionami­ento que se puede utilizar por parte de la Bicolor. Y apuntó: “Los sistemas no ganan partidos, sino el esquema que presentan los jugadores. Costa Rica buscará la iniciativa y nosotros se la tendremos que quitar, tendremos que romper el ritmo con el que se presentará­n y conlaafici­ónmetidaen­eljuego será clave en el encuentro y estoy seguro que se le puede ganar a Costa Rica, pero será muy trabajado”.

 ??  ??
 ??  ?? FRONTAL. José Luis Barralaga, editor de Golazo, junto a los entrenador­es Edwin Pavón y Alberto Chedrani.
FRONTAL. José Luis Barralaga, editor de Golazo, junto a los entrenador­es Edwin Pavón y Alberto Chedrani.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras