Diario La Prensa

Seguridad se lleva más del “tasón”

La Policía engulló 4,281 millones de lempiras en cinco años; las Fuerzas Armadas, más de 3,617 millones. El Poder Judicial y Ministerio Público apenas recibieron 791 millones juntas

- Dagoberto Rodríguez redaccion@laprensa.hn

La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional se repartiero­n con la cuchara grande los fondos de la Tasa de Seguridad en el último quinquenio al recibir un poco más de L4,281 millones de los 14,143 millones obtenidos.

TEGUCIGALP­A. La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional se repartiero­n con la cuchara grande los fondos de la Tasa de Seguridad en el último quinquenio al recibir un poco más de 4,281 millones de lempiras de los 14,143 millones obtenidos desde que se creó esa iniciativa gubernamen­tal en el año 2012. Los informes financiero­s del comité técnico de la Tasa de Seguridad establece n que las asignacion­es ala institució­n policial crecieron significat­ivamente en los últimos cinco años al pasar deun11% en 2012 aun 69% enel primer trimestre de 2017. En su primer año, Seguridad recibió 9.6millones, 528millone­s en 2013, 659 en 2014, 1,026 en 2015,1,461 en 2016 y 595 en lo que va de 2017, para hacer un total de 4,281 millones de lempiras asignados hasta la fecha. En tanto, las Fuerzas Armadas fueron la segunda institució­n del Estado que más fondos recibió con un total de 3,617 millones de lempiras, re partidos de la siguiente forma: 51 millones en 2012, 628 en 2013, 1,503 en 2014,866 en 2015,471 en 2016 y 96 en lo que va de 2017. Contrario a la Policía, cuyas asignacion­es fueron en franco aumento, las aportacion­es alas FF AA cayeron en los dos años precedente­s. En tercer lugar se ubicó la Dirección Nacional de Investigac­ión e Inteligenc­ia (DNII), que en el último lustro acaparó una asignación global de 1,911 millones de lempiras.

Menos favorecida­s. Sinembargo, de todas las institucio­nes que conforman el sector justicia las menos favorecida­s fueron el Poder Judicial, que en cinco años apenas recibió 283.2 millones de lempiras, y el Ministerio Público, con 508.3 millones, pese a jugar un rol relevante en la lucha contra la corrupción y la criminalid­ad. Ambas institucio­nes solo recibieron 791 millones juntas, una diferencia abismal si se compara con lo percibido por el Ejército y la institució­n policial. Por otra lado, los datos arrojan que en proyectos de prevención solo se destinaron 561 millones en el mismo período y 76 millones para las Municipali­dades del país. Lo anterior indica que las FF AA, la Policía y la DNII acapararon más del 87% de los fondos totales del “tasón”. Ala fecha, la Tasa de Seguridad percibió un total de L 14,143 millones, entre ingresos regular es y financiami­entos con la banca privada.

Prioridade­s. Juan Ramón Molina, presidente del comité técnico y representa­nte de la empresa privada, arguyó que esto obedece a la política de seguridad del presidente Juan Orlando Hernández, que en su primer año fortaleció a las FF AA para atacar con mayor fuerza a los carteles del narcotráfi­co y la violencia que estos provocan. “La manera en que se están utilizando los fondos de la Tasa obedecen al plan general que tiene el Gobierno y que lo empezaron a ejecutar en el primer año de la gestión del presidente Hernández”, manifestó. Agregó que bajo este plan lo primero era fortalecer­la Secretaría de Defensa, la Dirección Nacional de Inteligenc­ia y la Fuerza Nacional Antiextors­ión y ahora es continuar con el fortalecim­iento de la Policía Nacional. En ese sentido planteó que este año se dotará de equipo y fortalecer­á la Policía mediante la creación dedos nuevos laboratori­os crim in alís ti cosen la capital yen San Pedro Su la con una inversión de L 300 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras