Diario La Prensa

Cadena perpetua para “El Chacal” por atentado de 1974 en París

El terrorista venezolano fue condenado por un atentado cometido el 15 de septiembre de 1974

- Agencias EFE/AFP redaccion@laprensa.hn

PARÍS. El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos “El Chacal”, figura del terrorismo internacio­nal de los años 1970 y 1980, fue condenado este martes a cadena perpetua por un atentado cometido en París hace más de 40 años. Se trata de la pena máxima que prevé la ley francesa y correspond­e a la solicitud de la fiscalía, que consideró que “todos los elementos reunidos durante la investigac­ión convergen hacia él”. Carlos, quien reivindica haber matado con su organizaci­ón a 1,500 personas, de las cuales 80 con sus propias manos, niega toda implicació­n en este atentado con granada cometido en pleno corazón de París, que se saldó con dos muertos y 34 heridos. Encarcelad­o en Francia desde que fue capturado en 1994 en una operación del espionaje francés en Sudán, este antiguo activista por la causa palestina purga ya dos condenas a perpetuida­d por un triple homicidio en 1975 en París y por cuatro atentados cometidos también en Francia hace treinta años.

Condena. Pese a la ausencia de pruebas materiales de su implicació­n directa en el atentado del 15 de septiembre de 1974 contra el Drugstore Publicis del bulevar Saint Germain, el tribunal consideró probada su responsabi­lidad. En primer lugar, porque él estaba al frente de la rama europea del Frente Popular de Liberación de Palestina ( FPLP), que organizó un secuestro en la embajada francesa de La Haya ejecutado desde dos días antes por miembros del Ejército Rojo Japonés, que reclamaban la liberación de uno de sus miembros arrestado en en el domicilio parisino de la novia que tenía entonces Ramírez Sánchez se encontró otra granada de ese mismo lote. Además, recordaron que él mismo había reivindica­do esa acción en un diario árabe y que uno de los miembros de su grupo de entonces, el terrorista arrepentid­o alemán Hans Joachim Klein, lo ha presentado como el autor de aquellos hechos.

En su defensa. En su última declaració­n antes del veredicto, Carlos, que acostumbra pronunciar largos soliloquio­s de varias horas, sorprendió al tribunal con un monólogo de apenas treinta minutos en el que trató de desacredit­ar un proceso “irregular”. “Es absurdo celebrar un juicio 43 años después de los hechos”, declaró “El Chacal”, vestido con una elegante chaqueta negra, que ahora con 67 años luce el pelo completame­nte blanco. “No soy un inocente, pero este proceso es un absurdo desde todos los puntos de vista”, subrayó el venezolano. Evitó, como suele hacerlo, pronunciar­se sobre su vinculació­n con los hechos y lo justificó afirmando que “los fedayín tienen reglas”, en particular la de “no chivarse” y no hacer confidenci­as a la policía.

 ?? Afp ?? CONDENADO. EIich Ramírez Sánchez, alías “El Chacal”, en un combo de su rostro; primero en los años 1970, en marzo de 2001 y el 9 de diciembre de 2013.
Afp CONDENADO. EIich Ramírez Sánchez, alías “El Chacal”, en un combo de su rostro; primero en los años 1970, en marzo de 2001 y el 9 de diciembre de 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras