Diario La Prensa

Aficióncat­racha hizo vibrar El Morazán

Los hinchas llenaron el estadio sampedrano y se reconcilia­ron con la Bicolor

-

SAN PEDRO SULA. La afición catracha se reconcilió con su Selección. Miles de catrachos que llegaron al recinto sampedrano para dejar claro un mensaje: confían en la Bicolor. Aunque la memoria colectiva no olvida la desastrosa presentaci­ón en Estados Unidos, pudo más el optimismo y la ilusión de ver a la H retomar el camino mundialist­a hacia Rusia 2018. “Ojalá ganemos”, repetían algunos. Otros, como Ricardo, pidieron permiso en el trabajo. La ocasión valía la pena. Había que confiar y llegaron al Morazán. En la grada de preferenci­a hubo un aficionado sobrio. Muestra pocas emociones. Se llama Fernando Quezada. Es tico y vive hace 35 años en Santa Rosa de Copán. Nunca había venido a partidos de su selección en Honduras y ahora también confió. Los que confiaron hicieron rugir el vetusto Morazán. Como en sus mejores tiempos, esperó a la querida Bicolor vestido de azul y blanco. Con música alegre: “Vamos, vamos todos, con la Selección”, retumbó. El 28 de marzo será recordado como el día que el Morazán revivió en una eliminator­ia para recibir a la Bicolor y, por supuesto, el día en el cual la afición confió. Unos 33 grados centígrado­s, con una sensación térmica de 35, fue la temperatur­a que sentieron los aficionado­s que colmaron el coloso de la gran ciudad para alentar a la Bicolor que empató 1-1 con Costa Rica. “Venimos a ver ganar a la Selección sin importar el calor; vine con mis compañeros de trabajo y familia desde las 9: 30 am”, dijo Marvin Valle, un progreseño que pidió permiso en su trabajo para respaldar a los dirigidos por Jorge Luis Pinto. Su amiga, Sandra Meléndez, es del mismo concepto e incluso afirma haber dejado atrás la desilusión que produjo la goleada recibida contra los norteameri­canos: “Aquí estamos, no importó la derrota con Estados Unidos, seguimos siendo catrachos”, comentó con entusiasmo.

Admirable Cuando se

Los portones del estadio Morazán se abrieron desde las 9:00 am.

entonó el himno de Costa Rica, pese a la rivalidad, todo el estadio aplaudió y los ticos hasta se emocionaro­n.

 ??  ?? PEQUEÑOS. Los niños también estuvieron presentes, muchos llegaron con sus padres.
PEQUEÑOS. Los niños también estuvieron presentes, muchos llegaron con sus padres.
 ??  ?? AMBIENTE. La punta sonó en las afueras y dentro del Morazán. Muchos mostraron sus dotes de bailarines.
AMBIENTE. La punta sonó en las afueras y dentro del Morazán. Muchos mostraron sus dotes de bailarines.
 ??  ?? APOYO. Los costarrice­nses no fueron ni el cinco por ciento en el estadio, pero gritaron con todo.
APOYO. Los costarrice­nses no fueron ni el cinco por ciento en el estadio, pero gritaron con todo.
 ??  ?? VISITANTES. Este reducido grupo de ticos alentó a su selección desde preferenci­a norte.
VISITANTES. Este reducido grupo de ticos alentó a su selección desde preferenci­a norte.
 ??  ?? INGENIO. Los aficionado­s y sus pancartas también destacaron, como ellos que recordaron al prócer Francisco Morazán.
INGENIO. Los aficionado­s y sus pancartas también destacaron, como ellos que recordaron al prócer Francisco Morazán.
 ??  ?? BELLEZAS. Estas hermosas chicas acapararon las miradas con sus encantos.
BELLEZAS. Estas hermosas chicas acapararon las miradas con sus encantos.
 ??  ?? RESPALDO . Desde muy temprano ya había largas filas en las afueras del Morazán.
RESPALDO . Desde muy temprano ya había largas filas en las afueras del Morazán.
 ??  ?? FIDELIDAD .
FIDELIDAD .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras