Diario La Prensa

Sube rápido la cifra de hondureños detenidos enredadas

Hay preocupaci­ón en Florida porque el primero de abril cerrarán un albergue que atiende a más de 200 niños que entraron solos a Estados Unidos y no se sabe qué pasará con ellos

-

TEGUCIGALP­A. En las últimas cuatro semanas, la cifra de inmigrante­s hondureños detenidos en redadas en Estados Unidos se incrementó a 70 compatriot­as. Gerardo Simón, supervisor consular hondureño en Estados Unidos, confirmó la informació­n. Según las autoridade­s, los connancion­ales fueron capturados por cometer delitos menores y otros por negación de asilo en varias ciudades norteameri­canas. “Estas personas fueron atrapadas en redadas y otras que cumplen su tiempo que no les dieron los asilos. Ese tipo de gente que no les dieron los asilos estaban libres con grilletes y sus peticiones de asilos fueron denegados por falta de pruebas”, detalló Simón. Hasta el 21 de febrero, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmaba apenas la detención de cinco compatriot­as en operativos migratorio­s ejecutados en las ciudades de Atlanta, Georgia y Nueva York. Las redadas son realizadas por el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). La Cancillerí­a no confirmó las ciudades en las que fueron de- tenidos los hondureños. “El dato todos los días cambia. Hay gente que la agarran en las denominada­s redadas, pero a la semana la sueltan con la idea de hacerles un juicio”, explicó el supervisor consular. La mayoría de los hondureños detenidos no han sido deportados al país.

Son más. Para Francisco Portillo, de la Organizaci­ón Francisco Morazán en Mi ami, Florida, la cantidad d eh ondu- reños detenidos en redadas sobrepasan las 70 personas. “Podrían ser alrededor de 90”. Añadió que además de las redadas les preocupa el cierre de un albergue para niños hondureños que llegaron a esa nación sin ningún familiar. “El primero de abril cierran un albergue en el estado de la Florida, que atiende a más de 200 niños hondureños que entraron solos. No se sabe qué pasará con ellos”, advirtió.

 ??  ?? OPERATIVO. Los inmigrante­s están en la mira de las autoridade­s migratoria­s norteameri­canas.
OPERATIVO. Los inmigrante­s están en la mira de las autoridade­s migratoria­s norteameri­canas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras