Diario La Prensa

FMI y Gobierno revisa n acuerdo stand by

PAÍS Equipos técnicos del Fondo Monetario y del Gobierno comenzaron quinta revisión de acuerdo

-

Los equipos técnicos del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y del Gobierno de Honduras tuvieron ayer la primera reunión para revisar el acuerdo stand by. Los primeros temas que se abordan son sobre la ejecución presupuest­aria 2017.

TEGUCIGALP­A. La quinta revisión del acuerdo stand by 2014-2017 está en marcha. Ayer los equipos técnicos del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y del Gobierno de Hondurastu­vieronlapr­imera reunión del trabajo. Los primeros temas que se abordan son la ejecución presupuest­aria 2017 y la revisión de las metas indicativa­s para este año. Entre las variables a evaluar destacan el déficit fiscal del sector público, la inflación y el crecimient­o económico. La agenda de trabajo incluye para este viernes la primera reunión del jefe de la misión técnica del FMI, Roberto García Saltos, y de las autoridade­s del Gabinete Económico de Honduras, el que dirige Wilfredo Cerrato. Así lo confirmó el funcionari­o hondureño, quien se desempeña como secretario de Finanzas. La parte toral del acuerdo stand by, el que vence el próximo 3 de diciembre, es la sostenibil­idad de las finanzas públicas, y esa es la razón por la cual este año la meta es cerrar con un déficit de -3.5% del PIB para la Administra­ción Central. La meta de déficit para el sector público es de -1.5% del PIB.

"se discutirán algunos principios de lo que pudiera ser un nuevo acuerdo" ROCÍO TÁBORA

Presupuest­o. La informació­n publicada por la Secretaría de Finanzas revela que el presupuest­o del Gobierno ha sido ampliado de 130,499.4 a 131,404.6 millones de lempiras, o sea 905 millones más. Lo ejecutado hasta ayer era de 36,026.6 millones de lempiras, es decir, 27.6% respecto al presupuest­o aprobado y de 27.4% respecto al vigente. Según los expertos de Finan- zas, la ejecución del presupuest­o 2017 es menor a lo esperado, lo que se explica por la contención del gasto corriente. El déficit para este ejercicio fiscal, en valores nominales, es de 18,367.4 millones de lempiras. La meta del año pasado era de 16,899.8 millones de lempiras (3.5%) y al final del año se cerró en 13,523 millones de lempiras (-2.8% del PIB).

Otras variables. Durante la estadía de la misión técnica del FMI, la que estima que será de dos semanas, evaluará el desempeño observado por otras metas indicativa­s. La inflación programada es de 4.5%, con una pondera- ción de 1% arriba o 1% por debajo. Hasta abril pasado, el resultado de la inflación fue de 1.65%. En cuanto al crecimient­o económico, el que se calcula entre 3.3% y 3.7%, la producción nacional cerró el primer trimestre 2017 con un resultado de 5%, de acuerdo con el Banco Central de Honduras (BCH).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras