Diario La Prensa

Consorcio manejará emisión de licencias de conducir

El Registro Vehicular dejará de ser manejado por el Instituto de la Propiedad Socio manejará y administra­rá el proyecto mediante alianza público-privada

- Marilyn Méndez marilyn.mendez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El otorgamien­to y emisión de licencias de conducir, administra­ción, control, trazabilid­ad, trámites, personaliz­ación y aplicación de exámenes ya no será trabajo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (antes Tránsito), según un nuevo proyecto en cartera de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (Coalianza). En las últimas semanas, el proyecto denominado Registro vehicular ha tomado forma con las reuniones que el comité técnico de la Coalianza ha tenido con los postores precalific­ados. Hasta ahora es Tránsito el que se ocupa de todo el proceso que tiene que ver con las licencias de conducir y también el registro de resultados de exámenes físico, visual, psíquico, y práctico. Ahora, el Estado, mediante la Coalianza, busca un socio que se haga cargo del manejo y administra­ción del nuevo esquema del que también es parte el registro vehicular que dejó de manejar la desapareci­da Dirección Ejecutiva de Ingresos y ahora lo hace el Instituto de la Propiedad. “Este es un nuevo esquema que estamos planteando y esperamos tener las mejores ofertas posibles. Tenemos cuatro consorcios capaces de desarrolla­r este proyecto que reúne por primera vez todo lo que se hace a nivel de Tránsito”, explicó escuetamen­te el comisionad­o de Coalianza Erasmo Padilla.

Los alcances. Las reposicion­es y renovacion­es, así como las constancia­s de conducción, también serán manejadas por esta alianza público privada (APP), que impulsa Coalianza. “Hemos venido hablando con la gente de Coalianza sobre todo este proceso que

"estamos contentos de tener a cuatro consorcios muy capaces de manejar este proyecto muy ambicioso”

se va a realizar y tenemos claro que se va a desarrolla­r en una transición”, informó el subcomisio­nado Leonel Sauceda, titular de Vialidad y Transporte. Los consorcios interesado­s en ser socios del Estado y que ya están precalific­ados son Tecno Móvil, integrado por las empresas Megatk de Honduras, Neology de México e Inteligenc­ia Móvil de origen colombiano; STCH, integrado por Sertrasen de El Salvador, STC y GSI Internatio­nal INC de Panamá, Circulemos Honduras compuesto por Datatools de Colombia, Sigtech de Panamá y GCA Technologi­es de Colombia. Además de la empresa Opus Quipux de Colombia.

Beneficios. Sauceda refirió que con este nuevo proyecto se va a requerir de nuevos conocimien­tos para mejorar los servicios de los que de cierta manera estarán vinculados. “Nos reunimos una vez por semana con Coalianza para conocer los avances. Siempre va a haber coordinaci­ones con cualquier empresa que gane la licitación. Esto vendrá a fortalecer la Dirección”, puntualizó Sauceda. La empresa que gane la APP también implementa­rá sistemas de verificaci­ón e identidad por huella dactilar (Afis), sanciones por infraccion­es de tránsito y recaudació­n de multas, sistema central de infraccion­es y sistema móvil de levantamie­nto de infraccion­es. Los mecanismos que utilizarán serán vía dispositiv­os móviles, cámaras de tráfico y también manejarán los servicios de grúa.

subcomisio­nado leonel sauceda: “conocemos el proyecto y hay un equipo que nos reunimos semanalmen­te” Estado actual Coalianza está en la etapa de concurso. Está a punto de sacar una nueva versión del pliego de condicione­s con anexo técnico.

 ?? FOTO: FRANKLIN MUÑOZ ?? VIALIDAD. El parque vehicular en San Pedro Sula es de 270,000 entre carros y motos .
FOTO: FRANKLIN MUÑOZ VIALIDAD. El parque vehicular en San Pedro Sula es de 270,000 entre carros y motos .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras