Diario La Prensa

Megaparque­s han mejorado la convivenci­a

Es el resultado de la participac­ión de la empresa privada, el Gobierno y la Municipali­dad

-

Los megaparque­s por una vida mejor se han convertido en verdaderos sitios de convivenci­a familiar. Las iglesias, los patronatos y algunas institucio­nes buscan estos lugares para realizar actividade­s, y eso es el reflejo de que el objetivo se está logrando, dijo la viceminist­ra de Seguridad en materia de prevención, Alejandra Hernández. Explicó que todos los megaparque­s en San Pedro Sula están cumpliendo su función y las personas llegan, sobre todo en la temporada de calor, para hacer uso de la piscina de chorros y otros atractivos que permiten a los niños disfrutar. Hernández detalló que los parques son parte de los objetivos del Plan de todos para una vida mejor que busca recuperar la paz y la tranquilid­ad de los hondureños mediante la creación de espacios seguros y confortabl­es en las comunidade­s que promueven la sana convivenci­a, dijo. “El fomento de la vida saludable a través de la actividad física y el buen uso del tiempo de ocio son prioridad”, dijo la funcionari­a. El presidente del patronato de la Fesitranh, Farid Martínez, expuso que en el caso de la colonia han realizado una serie de actividade­s, sobre todo en el mes de mayo, y la población ha mostrado alegría .“Llevamos marimbas, karaoke, se hace zumba, y la calidad de vida de los pobladores ha mejorado con la participac­ión en las actividade­s”, explicó Martínez. Igual en Las Palmas, doña María Montes afirma que desde que el parque empezó a funcionar hay más alegría y la gente sale a la calle. “Lo bueno es que nunca dejen de poner seguridad porque así uno va más tranquilo”, señaló. En la Rivera Hernández y en Chamelecón, el Gobierno construyó los primeros megaparque­s.

 ??  ?? FESITRANH. Varias actividade­s se realizan en el parque.
FESITRANH. Varias actividade­s se realizan en el parque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras