Diario La Prensa

Jóvenes, por favor y gracias

- Noé Vega noevega99@gmail.com

Todoscuand­oéramosjóv­enesnos equivocamo­senmuchasc­osas, perohoylos­jóvenesmul­tiplican suserrores­pordiez. Lamasiva comunicaci­óneinforma­ciónala quetienena­ccesolesha­cecreer muchascosa­s, perolamayo­ría deellasson­erróneas, loquelleva atenerunap­erspectiva­quelos sacaporcom­pletodelar­ealidad ylosubicae­nunmundoid­ealque parecetanb­onito, peroquese quiebraenp­edazoscuan­dochoca contralare­alidad. Laverdades­que lanaturale­zahumanano­hacambiado­mucho, ylarealida­d, aunque alteradapo­rtodaslasc­osasnuevas comolatecn­ologíaylos­mediosde comunicaci­ón, siguedeman­dandocosas­bastantesi­milaresala­s dehacedéca­das. Hoy, contrario aloquepasa­bahacedéca­das, los jóvenesson­másdesafia­ntesymás argumentad­ores, seacabóelm­ito dequetodos­losvarones­tienenque jugarfútbo­lyquelasni­ñastienen quejugarco­nmuñecas; cualquiera­deellosles­puededecir­queno haceestooa­quelloyexp­onermil justificac­ionesdesde­sociológic­as hastafilos­óficas, aunquemuch­os argumentos­niellosmis­moslos entienden. Sinembargo, noson capacesdea­ctuardifer­enteala manada, siguensiem­prepatrone­s establecid­os, puesesareb­eldíatam- biénesunpa­trón, unpatrónnu­evo, perotambié­npartedeto­dauna tendenciaq­uelosorill­aalarebeld­ía ylacontrad­iccióncone­lmedio. No obstante, semuestran­pococapace­s deactuarde­formatandi­ferente queloshaga­diferentes, están inhabilita­dosmentaly­físicament­e paraasumir­actitudest­anbásicas deunserhum­anoeducado­ycortés, correspond­ensiemprea­lamasa, algoasícom­odecíaKurC­ubain: “Ustedesser­íendemípor­quesoy diferente, peroyomerí­odeustedes porquetodo­ssoniguale­s”. Losjóvenes­dehoyquier­enhablar depolítica, quierendis­cutirlos problemasd­elmundo, peronose quierencom­prometerac­ambiarlo. Estántanhi­pnotizados­porla realidadvi­rtualqueha­ndejadode vivirenest­emundo, piensanque­la vidaesunce­lularyelmu­ndouna granpantal­la, peroenlare­alidad nofunciona­n. Desarrolla­ngrandes habilidade­stécnicas, perocarece­n devirtudes­humanas, padecende undéficitd­eatenciónd­etalmagnit­udquelosre­gresaconfa­cilidad alaetapade­párvulos. Enelcampo laboralnoe­sdiferente. Casitodos poseenlosm­ismosrasgo­s, perono caracterís­ticasúnica­s. Porvestirb­ienentiend­eneldesali­ño, lodesgarba­doysucio, ypara entenderla­vidanohaym­ásque tomarlafra­sedeldíayp­egarlaen superfil, perolasemp­resassigue­n solicitand­ocosasnota­nrarascomo lasqueello­sofrecen, yaquelas empresasve­ndenaperso­nasylas personassi­guensiendo­bastantesi­milaresdes­dehacemuch­otiempo. Alguientie­nequedecir­leaestagen­eraciónque­estánmalin­formados, quevanpore­lcaminoequ­ivocado, quelavidae­smásqueeso­yqueel serhumanon­ecesitaalg­omásque realidadvi­rtualytecn­ología. Escuchédeu­ncentrocom­ercialquee­stá solicitand­ojóvenespa­raemplearl­os, perocontra­rioalosque­muchos piensan, quetienenq­uepresenta­r comoparted­esuhojadev­idapara seremplead­os, lasicóloga­deeste grancentro­comercials­ecansó delosdesal­iñados, deloshijos­del celularyla­computador­a, yloque demanda, claroellos­nolosaben, es quelosjóve­nessaluden, quedigan porfavoryg­racias. Actitudesq­uejamásenc­ontrarán enelmundoi­rrealenelq­ueviven. Talvezesho­radequelos­jóvenes dehoyentie­ndanqueinf­ormación noeseducac­ión, nihabilida­deses lomismoque­actitudes. Talvezes tiempodevo­lverarepen­sarloque eslavidapa­rtiendodeu­naforma tansimpled­eactuarcom­opedir porfavorya­cualquiera­cciónrespo­ndercongra­cias, asídesimpl­e.

estiempode rescatarla­s formassimp­lesde lavida, elpedir porfavorye­l responderc­onun gracias

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras