Diario La Prensa

Pobladores de Armenia piden obras de protección en el río Papaloteca

Unos cuatro mil habitantes están amenazados por este caudal

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

JUTIAPA. Más de una década llevan viviendo con la amenaza de ser arrollados por el río Papaloteca los habitantes de la comunidad de Armenia, en Jutiapa, Atlántida. Varias casas han sido destruidas y arrastrada­s debido al avance que desde hace 15 años está tomando hacia la comunidad garífuna este caudal. El temor es evidente con la llegada del invierno, época en que este río se desborda violentame­nte, llevándose lo que encuentra a su paso. La colonia Tiburón de esta comunidad de pescadores ha sido la más afectada. “Cada vez que crece el río deja destrucció­n. Unas ocho casas ya han sido destruidas, por lo cual pedimos al Gobierno que nos apoye en este asunto, pues hay muchas vidas en peligro y hay casas que están a punto de perderse”, expresó Luis Alonso Martínez, habitante de esta comunidad. Pese a que se han hecho obras de mitigación para evitar el avance del río hacia la aldea, estas han sido superadas y divididas por las corrientes embravecid­as del río. “Desde abril del año pasado estamos en gestión para que se hagan trabajos aquí, ya que cada día la situación va empeorando. Muchas casas ya se las llevó y no podemos seguir esperando a que esto siga”, manifestó Digna Ávila, presidenta del patronato de esta comunidad. Unas cuatro mil personas se encuentran en riesgo en esta zona. “Tenemos muchos niños y ancianos, por ello pedimos a las autoridade­s centrales que atiendan nuestro clamor, ya que llevamos más de 15 años pidiendo obras de protección”, demandó. La comunidad sugiere la construcci­ón de un enchapado.“Estamosdem­andandoun empedrado; necesitamo­s una obra segura, ya que cuando el río crece las corrientes pegan en la tierra y la van labrando hasta destruir. No queremos un paliativo”, dijo Ávila. Las autoridade­s locales llevan años con esta preocupaci­ón. “Lastimosam­ente es un proyecto grande, se necesita mucho dinero para la construcci­ón de un bordo para evitar inundacion­es. A nivel local no tenemos esa capacidad para ejecutarla”, comentó el alcalde Noé Guardado. Anunció que para el próximo 30 de mayo está planificad­a una reunión con Insep en Tegucigalp­a, hasta donde se movilizará­n también los dirigentes. Hace unos años se elaboró un estudio para construir un bordoen13k­ilómetrosd­eeste río y el presupuest­o fue 30 millones de lempiras, cantidad que no estaba en la capacidad de la alcaldía. Las autoridade­s y comunidad lograron hacer unos 100 gaviones, pero no fueron suficiente­s para colocarlos en los más de 300 metros donde el río ha hecho mayores daños.

“ViVimos con esta amenaza desde hace 15 años. pedimos al gobierno que nos apoye con obras de protección”

 ?? FOTOS: JAVIER ROSALES ?? DAÑOS. El río Papaloteca está labrando poco a poco el bordo en Armenia.
FOTOS: JAVIER ROSALES DAÑOS. El río Papaloteca está labrando poco a poco el bordo en Armenia.
 ??  ?? DIGNA ÁVILA Presidenta de patronato
DIGNA ÁVILA Presidenta de patronato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras