Diario La Prensa

Ascienden a 60 muertes en protesta

Ayer inició la octava semana de protestas contra Maduro con una nueva jornada de represión

-

CARACAS. El ministro venezolano de Informació­n, Ernesto Villegas, informó ayer que 60 personas han perdido la vida producto de la violencia que se registra en el país desde el 1 de abril, cuando se iniciaron las manifestac­iones a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro. Villegas hizo una presentaci­ón detallada de cada uno de los casos y de las supuestas causas de las muertes, que atribuyó la mayoría a las protestas, razones de odio o asesinatos por encargo, eidentific­óavariasde­las víctimas como partidario­s chavistas, obviando mencionar la represión de las fuerzas de seguridad contra losmanifes­tantes. Segúnlos datos revelados ayer, cuatro personas identifica­das con el oficialism­o fueron asesinadas por sicarios. WASHINGTON. La primera propuesta presupuest­aria del presidente de EUA, Donald Trump, que se dará a conocer este martes, incluirá notables recortes de los programas de asistencia social para los más necesitado­s, además de importante­s alzas en el gasto en defensa y seguridad. El plan propondrá un recorte de 800,000 millones de dólares al programa de salud Medicaid, cuyos fondos de salud son para personas de bajos recursos. De acuerdo con la Oficina de Presupuest­os del Congreso (CBO), esto significar­ía que cerca de 10 millones de ciudadanos perderían el seguro médico en la próxima década. Asimismo, la Casa Blanca reduciría en 193,000 millones de dólares la financiaci­ón del programa de alimentos para familias de bajos recursos conocido como SNAP, del que se beneficiar­on 44 millones de personas en 2016, y otorgaría más competenci­a a los estados para que definan las exigencias de un mínimo de horas trabajadas o la búsqueda de empleo de sus beneficiar­ios. Trump ha criticado la desmesurad­a alza de programas sociales impulsados por Barack Obama durante la crisis de 2008 y 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras