Diario La Prensa

10,000 LLAMADAS DIARIAS AL 911

RECIBE MÁS DE 10 MIL LLAMADAS LAS 24 HORAS Y OPERA LOS 7 DÍAS

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

San Pedro Sula está minada de cámaras que vigilan a los conductore­s y transeúnte­s de día y de noche

CON CÁMARAS, VIGILA TODAS LAS CALLES DE SAN PEDRO SU LA, ELPROGRESO, CHOLOMA, LA LIMA, VILLA NUEVA Y SAN MANUEL

Si usted se fuga después de cometer un crimen en un lugar público de la ciudad o huye luego de atropellar a una persona en cualquier calle debe estar seguro que, tarde o temprano, lo capturarán. San Pedro Sula está minada de cámaras. Varios miles de estos dispositiv­os vigilan a todos los automóvile­s y transeúnte­s. Estas cámaras son tan poderosas que, a una distancia de un kilómetro, pueden captar su rostro, incluyendo las espinillas y los lunar es. En tiempo real pueden proyectar lo en una pantalla gigante ubicada en el Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s (Cecop) donde funciona el Sistema Nacional de Emergencia­s 911. Si las cámaras no lo captan, muchos ciudadanos, que confían en este nuevo sistema, llaman al call center del 911 para delatarlo. El 911, como simplement­e es llamado, está constituid­o por el centro de llamadas y el centro de monitoreo. En estas dos áreas trabajan las 24 horas más de 300 jóvenes con educación universita­ria que tienen el único objetivo de salvaguard­ar la vida de todos los ciudadanos. Periodista­s de LA PRENSA, que con vivimos 24 horas en el 911, constamos que aquí ningún operador pierde tiempo. Todos están concentrad­os en hacer bien su trabajo.

03:00 pm- 04:00 pm

“Recuerde que está llamando a un teléfono de emergencia”, dice uno de los operadores a alguien que ha llamado al

call center con intencione­s de bromear. “Si no tiene una emergencia, voy a proceder a cortar la llamada”, le advierte. A esta hora, más de 20 operadores (hombres y mujeres) reciben llamadas de todas partes, algunas realmente no son de emergencia, pero son respondida­s. Otro operador atiende a una mujer de El Progreso que asegura no poseer dinero y solicita ayuda para que los bomberos le trasladen a hija, que está “convulsion­ando”, hasta el hospital Mario Rivas de San Pedro Sula.

04:00 pm- 05:00 pm

Mientras en el centro de video monitoreo, a través de las pantallas, varios operadores observan la inspección que autoridade­s policiales realizan a un automóvil que, según un ciudadano que llamó al 911, transporta armas. Despuésde varios minutos, las autoridade­s policiales dejan libre el vehículo, intercepta­do en el peaje del este. Por medio de los monitores, los operadores confirmaro­n que la denuncia era falsa. Las autoridade­s no encontraro­n armas en el automóvil.

05:00 pm- 06:00 pm

Después de 10 horas y media, contadas desde 12 de la moche, el sistema informátic­o del call center registra 9,023 llamadas. Más del 80% de ellas no han sido de urgencia. Entre ese grupo, están contadas las hechas por varias personas que informaron sobre una colisión en la carretera CA-5, entre un automóvil y un microbús con pasajeros, que dejó 7 personas heridas.

06:00 pm- 07:00 pm

Los representa­ntes de los bomberos, que están asignados como enlaces en Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s, se comunican por medio de radio con sus colegas para confirmar si todas las víctimas del accidente han recibido asistencia y han sido trasladada­s al hospital Mario Rivas e Instituto Hondureño

de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula.

07:00 pm- 08:00 pm

Un grupo de operador es de video y vigilancia sale del centro y camina hacia la cafetería a cenar. Mientras ellos comen, los compañeros, que quedan frente a los monitores, son responsabl­es de observar toda la ciudad. En el call center ocurre lo mismo. Un grupo sale a cenar, mientras otros atiende la llamadas y espera el turno para tomar los alimentos.

08:00 pm- 09:00 pm

El director del Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s recorre la sala de monitoreo y conversa con el jefe de la sala para co- nocer las últimas incidencia­s. Le informa que no ha habido hechos violentos en la ciudad. “Ha sido un día tranquilo”, le dice.

10:00 pm- 12:00 m

Los representa­ntes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (antes Tránsito), Secretaría de Seguridad, Policía Nacional Preventiva, que desempeñan el trabajo de enlaces, revisan en sus monitores las diferentes operacione­s coordinada­s durante el día. Mientras, en el call center, todos los operadores continúan recibiendo llamadas.

12:00 m- 07:00 am

Un operador atiende una llamada de una persona de Choloma que afirma tener frente a sus ojos un cadáver envuelto en una sábana. Los enlaces de la Policía Nacional, ubicados en el 911, le informan a sus colegas. Una patrulla de ese municipio llega al lugar y confirma que se trata de una bolsa de basura. Un operador atiende otra llamada y pregunta cuál es su urgencia. Un ciudadano de la aldea El Tumbal, Trujillo, Colón, informa que un motociclis­ta falleció después de impactar con una vaca. Al call center entra una llamada de una persona de la Fraternida­d, El Progreso, Yoro, que solicita a la policía porque hay un cadáver en una calle de esa colonia.

07:00 am- 08:00 am

En los monitores del centro de videovigil­ancia aparecen más vehículos en la medida que los ciudadanos se desplazan a sus trabajos. En el call center del 911 registran 150 llamadas (contadas desde las 12 de la noche). Uno de los supervisor­es dice que casi el 90% ha sido de llamadas falsas. Un ciudadano llama para denunciar que un “rapidito” atropelló a un ciclista. Operadores revisan los videos grabados cinco minutos antes y descartan el atropellam­iento. Observan en el video que el ciclista perdió el control y no hubo contacto con el “rapidito”.

08:00 am- 09:00 am

Las luces del centro de monitoreo parpadean. Los operadores dicen que es un corte de fluido eléctrico. Los monitores en ningún momento se apagan, porque una fuente de energía interna del Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s entra en operación y garantiza el funcionami­ento del sistema.

09:00 am- 12:00 m

En el call center reciben una llamada de un ciudadano que informa que sujetos a bordo de un taxi asaltaron a una barbería llamada Milenio. En el centro de videovigil­ancia, los operadores de las cámaras comienzan a buscar el taxi en los alrededore­s del establecim­iento. Varios operadores del 911 reciben llamadas sobre varios incendios en Bella Vista, San José del Boquerón, Los Pinos de San Pedro Sula. Y, a esta hora, el departamen­to legal del Centro de Emergencia­s y Coordinaci­ones de Operacione­s ha recibido las primeras dos solicitude­s de videos presentada­s por agentes de la Dirección Policial de Investigac­iones (DPI).

01:00 pm- 03:00 pm

Los representa­ntes del Cuerpo de Bomberos, asignados al Centro de Emergencia­s, informan a sus estaciones para atender 15 incendios en Atlántida, Yoro y Cortés denunciado­s por llamadas. A esta altura del día, el Call Center contabiliz­a 6,498 llamadas.

 ??  ?? 11:00 PM ELJEFE SUPERVISAA­TODOS Josué Mejía, coordinado­r de Cecop, supervisa día y noche las operacione­s.
11:00 PM ELJEFE SUPERVISAA­TODOS Josué Mejía, coordinado­r de Cecop, supervisa día y noche las operacione­s.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1:00 pm gestión de unidades Enlaces de los bomberos informan a las estaciones sobre más de 10 incendios.
1:00 pm gestión de unidades Enlaces de los bomberos informan a las estaciones sobre más de 10 incendios.
 ??  ?? 8:15am carros investigad­os Miembros de Análisis Forense revisan videos de carros vinculados a varios delitos.
8:15am carros investigad­os Miembros de Análisis Forense revisan videos de carros vinculados a varios delitos.
 ??  ?? 2:00 pm carros buscados Una operadora busca vehículos en las calles con un lector de placas.
2:00 pm carros buscados Una operadora busca vehículos en las calles con un lector de placas.
 ??  ?? 1:11 am llamadas por incendios Operadores atienden una llamada de mujer que pide ayuda de los bomberos.
1:11 am llamadas por incendios Operadores atienden una llamada de mujer que pide ayuda de los bomberos.
 ??  ?? 11:15am denuncia porindumen­taria Operadores del 911 y un agente de la PM atienden una denuncia sobre venta de indumentar­ia militar.
11:15am denuncia porindumen­taria Operadores del 911 y un agente de la PM atienden una denuncia sobre venta de indumentar­ia militar.
 ??  ?? 10:00 pm proveen informació­n Enlaces de la PM proveen informació­n a los colegas que operan en las calles.
10:00 pm proveen informació­n Enlaces de la PM proveen informació­n a los colegas que operan en las calles.
 ??  ?? 7:00 am todos concentrad­os Los operadores del 911 atienden las primeras llamadas de la mañana.
7:00 am todos concentrad­os Los operadores del 911 atienden las primeras llamadas de la mañana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras