Diario La Prensa

Chinos piden a clientes que regresen

Las ventas han caído en un 80%, aseguran los dueños de los restaurant­es, y han tenido que reducir personal Aseguran que los productos que utilizan son higiénicos y de calidad

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

Las ventas en los restaurant­es de comida china en SPS han caído 80%. Dueños garantizan higiene y calidad

Los dueños de restaurant­es de comida china en San Pedro Sula reportan una reducción del 80% de sus ventas. Las inspeccion­es hechas por la Fiscalía de Protección al Consumidor en Tegucigalp­a adonde aparenteme­nte se encontró en un restaurant­e de comida china carne de perro lista para el consumo los ha afectado a todos por igual. Las inspeccion­es se hicieron hace un mes, y desde esa fecha los propietari­os de los restaurant­es han reducido sus ventas debido a la poca clientela que llega a comer a los negocios. LA PRENSA hizo un recorrido por algunos de los restaurant­es de venta de comida china en la ciudad y la mayoría de los propietari­os se negaron a ser entrevista­dos; pero sí dijeron que las ventas han bajado. Algunos de los dueños de estos restaurant­es hicieron un llamado a los clientes para que regresen. Garantizan que los productos que utilizan son de buena calidad y sobretodo que se elaboran con higiene.

Pérdidas. Edwin Dubón, propietari­o del restaurant­e Fum Yim, dijo que las ventas han disminuido considerab­lemente y lamen tóquelas autoridade­s hayan emitido la informació­n sin antes hacer los estudios correspond­ientes. “Es muy difícil la situación, se han complicado un poco las ventas, no estamos facturando nada, por esa informació­n que se dio en un principio, no sé qué pasó con el Ministerio Público. Estamos preocupado­s porque estas ventas no quieren subir, siguen bajando y bajando”, dijo. Dubón comentó que antes estaban vendiendo entre 10,000 y 12,000 lempiras un día de semana y de 15,000 a 20,000 durante el fin de semana. “Ahora ya no vendemos ni dos mil lempiras, estamos hablando de que las ventas han bajado. Solo sacamos para pagar los impuestos. Con los empleados hemos tomado medidas, la semana pasada mandamos de vacaciones a cinco y estamos preocupado­s porque vamos a tener que tomar otras medidas”, expresó. Los proveedore­s de los productos que utilizan para la elaboració­n de la comida también se han visto afectados porque ya no compran la cantidad de vegetales, pan, aceiteylas­carnes de pollo, cerdo y mariscos. El propietari­o del restaurant­e Oriental King dijo que antes compraba 120 libras de pollo a la semana, cantidad que se ha reducido a 50 libras semanales. “Estamos analizando qué vamos a hacer si despedimos o no”. Ruitian Chen, dueña de CaHua, dijo que las ventas se han venido abajo y esperan recuperars­e y hacen el llamado a los clientes para que regresen a consumir sus productos. Gladys Tábora, empleada del negocio comentó que “antes atendíamos 30 mesas en la hora de almuerzo y ahora unas 10”.

Comunidad Se calcula que hay unos 60 restaurant­es de venta de comida china, pero solo 10 son propiedad de hondureños. “HACEMOS EL LLAMADO A LA GENTE QUE SIGA CONSUMIEND­O LA COMIDA, ES HIGIÉNICA” “HAN BAJADO MÁS DEL 50% LAS VENTAS, PEDIMOS A LOS CLIENTES QUE VENGAN” “NOHEDEJADO DECOMER COMIDACHIN­AY LOQUESECOM­E NOESCARNE DEPERRO, COMODICEN” LUIS ARMANDO ZELAYA Taxista

 ??  ??
 ??  ?? RUITIAN CHEN Propietari­a Ca-Hua
RUITIAN CHEN Propietari­a Ca-Hua
 ??  ?? EDWIN DUBÓN Dueño Fum Yim
EDWIN DUBÓN Dueño Fum Yim

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras