Diario La Prensa

Para el 20 de julio posponen sentencia de Fabio Lobo

La noche del miércoles 25 de mayo, los universita­rios se tomaron el edificio de la rectoría y según la denuncia, causaron daños al inmueble

-

TEGUCIGALP­A. Medidas sustitutiv­as a la prisión dictó un juez en los tribunales de justicia de esta ciudad tras celebrar la audiencia de declaració­n de imputado contra 20 estudiante­s de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (Unah). Los universita­rios son acusados por los delitos de privación injusta de la libertad, daños en perjuicio de testigos protegidos y en contra del Estado de Honduras. El requerimie­nto fiscal fue emitido por el Ministerio Público después de que las autoridade­s universita­ria slosd enunciaran de haber cometido actos reñidos contra la ley al ingresar a uno de los edificios de la Unah. La relación de hechos explica que los ahora sindicados fueron detenidos el miércoles 24 de mayo dentro de las instalacio­nes del alma máter, alas11:00pm, cuandopret­endían ingresar al edificio donde funciona la rectoría y otras oficinas de administra­ción de la Unah. Según las autoridade­s universita­rias, los 20 estudiante­s entraron y destruyero­n algunos enseres a pesar de la oposición de los guardias de seguridad, informaron las autoridade­s.

Se defenderán en libertad. Fabricio Sandoval, abogado defensor de los encausados, manifestó que “probamos jurídicame­nte que la detención judicial no era oportuna”. “Agradecemo­s al juez que tuvo a bien escuchar nos para plantear les nosotros como defensa el porqué no debían ir presos a Támara”, destacó Sandoval. La audiencia inicial fue programada para el 23 de junio a las 9:00 am, momento en el que“probaremos que no hubo daños ni privación de la libertad de ninguna persona”. Los 20 estudiante­s son Allan Alcerro, Andy Gómez, Nery Gómez, Emma Jiménez, Kevin Espinal, Joseph Miranda, Jorge Velásquez, Óscar Barahona, Rebeca Mayorquín, Ronie Huete, Marcio Silva, Norberto Cardona, José Velásquez, Juan Velásquez, José González, Nancy Cruz, Henry Rodríguez, Jessie Sánchez, Carlos Torres y Mario Valladares.

Suspenden el juicio. El tribunal de sentencia de la Sala IV suspendió el juicio oral y público contra los exestudian­tes de la Unah, Cesario Padilla, Moisés Cáceres y Sergio Ulloa, acusados de usurpación. Se reanudará el 7 de junio. Elprocesoc­ontra ellos fue la causa por la que los 20 estudiante­s se tomaron el edificio principal de la Unah. Los 20 jóvenes procesados tienen afinidad con el Movimiento Estudianti­l Universita­rio (MEU), quienes la noche del miércoles 24 de mayo ingresaron al edificio administra­tivo para realizar la toma. Las autoridade­s al percatarse de que los muchachos rondaban varios pisos del edificio procediero­n a desalojarl­os y a interponer una denuncia. El vocero del ME U, Héctor Ulloa, declaró que la intención de los estudiante­s era tomarse el edificio para que nadie pudiese ingresar la mañana de ayer jueves. “Los guardias de la universida­d ingresaron con machetes y con palos y son ellos quienes dañaron el edificio, los estudiante­s ingresaron al edificio y se encadenaro­n adentro”, manifestó Ulloa. Por su parte, la rectora de la Unah, Julieta Castellano­s, afirmó que no caerá en “la jugarreta” de los estudiante­s. “Las cámaras fueron reportando, vimos algunos des trozos y daño sala propiedad, me comuniqué con el director de fiscales y procedí a poner la denuncia, es mi responsabi­lidad poner la denuncia ante la autoridad competente ”, dijo Castellano­s. Afirmó que no hay completa seguridad de que todos sean estudiante­s. “Novamos a caer en la jugar reta, ellos creen que cuando algo se les disculpa es porque son muy fuertes”, dijo la rectora.

 ??  ?? JORNADA. Un grupo de estudiante­s llegó a apoyar a los jóvenes detenidos. Llegaron con pancartas a las afueras de los juzgados capitalino­s.
JORNADA. Un grupo de estudiante­s llegó a apoyar a los jóvenes detenidos. Llegaron con pancartas a las afueras de los juzgados capitalino­s.
 ??  ?? ENCAUSADOS. Los procesados observaban desde una ventana de los tribunales.
ENCAUSADOS. Los procesados observaban desde una ventana de los tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras