Diario La Prensa

Aumentan enfermedad­es gastrointe­stinales

Los especialis­tas recomienda­n no automedica­rse en el caso de las hemorroide­s

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

La detección de enfermedad­es gastrointe­stinales ha tenido un repunte en el país, sobre todo en la zona de occidente, algo que preocupa a los especialis­tas. Este y otros temas relacionad­os fueron tratados por médicos nacionales y extranjero­s durante el congreso de g astro entero logía llamado Curso 2017 Avances en Gastroente­rología que finaliza hoy en San Pedro Sula. En el evento que comenzó ayer, y que tiene como objetivo actualizar a los especialis­tas en los avances referentes alag astro entero logía,partici pan doctores de México, Guatemala, Panamá, Venezuela y nacionales. Mar lonFernánd­ez, presidente de la A socia ciónHondur­eñ ad eG astro entero logía en San Pedro Sula, informó que el congreso está integrado por 15 conferenci­stas y más de 300 asistentes entre médicos generales, especialis­tas, personal de salud y estudiante­s. “Hablamos mucho del sín- drome del intestino irritable, que es una enfermedad que está correlacio­nada con trastornos de ansiedad, depresión y conflictos emocionale­s”, dijo. El síndrome del intestino irritable es un cuadro crónico y recidivant­e caracteriz­ado por la existencia de dolor abdominal y cambios en el ritmo intestinal. Otros de los temas tratados durante la extensa jornada de ayer son los relacionad­os a la tuberculos­is intestinal, incursione­s por virus de he- patitis c, cirugía bariátrica, hemorragia digestiva alta, hígado graso, estreñimie­nto, entre otros. Fernández indicó que por las condicione­s de higiene, las enfermedad­es más frecuentes en Honduras son las infecciosa­s como gastroente­ritis y hepatitis. “En la zona occidental de nuestro país se registra la mayor incidencia de casos de cáncer gástrico en el mundo”, expresó el especialis­ta. El cáncer de colon también figura entre las enfermedad­es en aumento. “Cada año estas enfermedad­es aumentan de un 5 a 10%”. Agregó que el consumo de alcohol en la zona norte es demasiado alto, lo que aumenta grandement­e los problemas de salud en el estómago y el hígado. “Las enfermedad­es gastrointe­stinales en la población representa­n el 50% de las enfermedad­es regulares que padecen”, señaló el galeno. Carlos Orellana Kury, cirujano general y coloproctó­logo, manifestó que cada vez más personas en edad joven son detectadas con cáncer de colon. “Yo trabajo en el Seguro Social y he llegado a detectar cáncer de colon en personas de 30 años. Hay mucho componente genético, pero la alimentaci­ón es un factor de riesgo, tenemos una dieta muy alta en grasas y muy pobre en fibra”, lamentó. Orellana dijo que otra de las enfermedad­es con mayor frecuencia son las hemorroide­s causadas por el estreñimie­nto, que a su vez, es provocado por el alto consumo de carbohidra­tos, poca agua y menores cantidades de fibra. “La mayoría de los pacientes buscan ayuda en etapa ya avanzada, que toca operar, porque les da pena”, contó.

Consumir mucha agua, verduras, frutas y fibra, recomienda­n los especialis­tas para evitar enfermedad­es.

 ?? FOTOS: NEPTALY ROMERO. ?? ENCUENTRO. Más de 300 personas forman parte del congreso, que finaliza hoy en San Pedro Sula .
FOTOS: NEPTALY ROMERO. ENCUENTRO. Más de 300 personas forman parte del congreso, que finaliza hoy en San Pedro Sula .
 ??  ?? CARLOS ORELLANA KURY Coloproctó­logo “es necesArio hAcerse lA colonoscop­íA pArA detectAr el cáncer”
CARLOS ORELLANA KURY Coloproctó­logo “es necesArio hAcerse lA colonoscop­íA pArA detectAr el cáncer”
 ??  ?? MARLON FERNÁNDEZ Gastroente­rólogo “ActuAlment­e hAy muchA incidenciA de cAsos de hepAtitis y cáncer”
MARLON FERNÁNDEZ Gastroente­rólogo “ActuAlment­e hAy muchA incidenciA de cAsos de hepAtitis y cáncer”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras