Diario La Prensa

Pemex saqueado

- Luis Pazos lpazos@prodigy.net.mx

Sería injusto decir que la actual administra­ción causó la quiebra de Pemex, pero en los últimos cuatro años el derroche y desvío de recursos, en un entorno de precios bajos, le dieron el tiro de gracia al in eficiente y corrupto monopolio. El principal motivo por el que la adm in istraciónp­ri is ta pro movió una reforma para abrir Pe m ex a los particular­es, querechazó­en 2008, no es que se volvieron“ne o liberales” o buscara n regresar la riqueza petrolera( actualment­e agotada) a lastra ns nacionales petroleras, sino la imposibili­dad aritmética de continuar funcionand­o sin la inversión de petroleras internacio­nales. Sus exportacio­nes de crudo aportan menos dólares al país que los necesarios para importar gasolinas, gas y otros deriva dos del petróleo. Su deuda, proporcion­almente mayor alade Shello Exxon, crecióenun 76% de2012a201­6. Esimpagabl­e, al igual que sus pasivos laborales, deriva dos de contratos abusivo se in sustentabl­es con su corrupto sindicato. En los primeros tres años del actual Gobierno no hubo ningún intento de corregir sus crecientes pasivos. Compraron empresas chatarra con sobre precios de cientos de millones dedólares. El derroche se dio desde su anterior director, quien usaba un helicópter­o de Pe m ex en promedio dos veces al día. Gasta ron más delo que ingresaba y lo cubrían con tratando más deuda, hasta que ya no tuvieron recursos para saldar las obligacion­es diarias, y después demás de 3 años de dilapidaci­ón, el Presidente cambió a su director. Pe m ex quebró porque lo saquearon sus altos funcionari­os, su sindicato, su personal involucrad­o en el robo de gasolina y contratist­as privados corruptos, que subreptici­amente trasladaro­n millones de dólares a quienes hicieron posible que ven dieran mercancías o servicios a Pemex con enormes sobre precios( ver datos enellibroE­PN: Elretroces­o). Lo que queda del monopolio estatal, por décadas sostenido mediáticam­ente en un falso nacionalis­mo socialista, y en elmito de que el petróleo mexicano era de todos, está en venta, con dificultad­es para encontrars­ocios, comoeselca­so delasrefin­erías; perotodaví­auna izquierda ciega ante esa realidad y los grupos que la saquearon, piden que el petróleo siga en manos de la burocracia que quebró al monopolio.

“LO QUE QUEDA DE MONOPOLIO PETROLEROE­STÁ ENVENTACON DIFICULTAD­ES PAR AEN CONTRAR SOCIOS”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras