Diario La Prensa

CorteEUA: dosde los seis ex policías se declaran culpables

Los dos exoficiale­s hondureños Víctor López Flores y Carlos José Zavala aceptaron el cargo de conspirar para el tráfico de cocaína a EUA Declaració­n de López Flores hunde a los otros cinco extraditad­os Los seis expolicías están implicados en el caso con

- UNIDAD DE INVESTIGAC­IÓN

JUICIO FABIO LOBO

TEGUCIGALP­A. En una negociació­n de su defensa con la Fiscalía de Nueva York y la Unidad Internacio­nal de Terrorismo y Narcóticos de EstadosUni­dos, losexofi cial esde la Policía de Honduras Víctor Osw al doLópezF lores y Carlos Jo sé Z avala Velás quezsedecl araron culpables de uno de los tres cargos que se les imputan en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. López y Zavala son dos de los seis exoficiale­s implicados en narcotráfi­co a raíz del juicio contra Fabio Lobo, quien está preso en EUA. Los acuerdos de López y Zavala se dieron en diferentes fechas. El primero en presentar la solicitud de declaració­n de culpabilid­ad fue Víctor Oswaldo López Flores, quien el 24 de marzo pasado entregó su petición a Lorna G. Schofield, jueza de Distrito de los Estados Unidos. Mientras que Carlos José Zavala Velásquez presentó su petición de culpabilid­ad el 1 de junio, ante el juez de distrito James C. Francis.

Antecedent­es. En el mes de julio del año 2016 se conoció que la justicia deEUA solicitaba en extradició­n a los seis exoficiale­s de la Policía hondureña por estar vinculados a delitos relacionad­os con el narcotráfi­co. La acusación surge por la protección que los uniformado­s habrían brindado para el trasiego de droga hacia EUA en apoyo aFabioLobo,hi jo del expresiden­te Porfirio Lobo Sosa. Fabio Lobo será sentenciad­o el 20 de julio, tras ser hallado culpable de conspirar para enviar toneladas de cocaína a EUA.

Culpables. El 27 de abril compareció Víctor Osw al doLó pez Flores que ante el juez magistrado Kevin N. Fox, en compañía de su abogada Kelley Sharkey, de manera voluntaria se declaró culpable por conspirar para facilitar el envío de más de 500 kilos de cocaína a través de Honduras hacia E U A. De igual forma, pero en fecha diferente, Carlos José Zavala Velás que z aceptó la culpabilid­ad el pasado 15 de junio por el cargo relacionad­o con el delito de conspirar para facilitar el envío de cocaína hacia suelo estadounid­ense. Ahora ambos ex policías esperan la audiencia en donde se establecer­á la condena, la que en el caso de López Flores se señala para el próximo 25 de julio, cuya pena máxima de prisión es de 17 años y mínima cinco. Además de una multa que como máximo establece la ley en cinco millones de dólares o el doble de la ganancia que generó el delito cometido. En este caso, el valor del tráfico de los kilogramos de cocaína. Además, López Flores queda expuesto a una medida de libertad supervisad­a de por vida, así como libertad condiciona­da vigilada que puede rondar los cuatro años. En el caso de Z avala Velás quez, la audiencia está prevista para el próximo 15 de septiembre. En su caso, las penas que podrían aplicársel­e dependen del rango que determine el juez como pena máxima de prisión, es decir de 210 a 262 meseso22añ­os. Además, después que el juez determine la capacidad del acusado para pagar, el tribunal puede imponer una multa que está en el rango de 20 mil a un millón de dólares.

Los otros acusados. En el caso delosexpol­icía sLu dwigCr iss Zelaya Romero, Juan Manuel Ávila Meza, Mario Guillermo Mejía Vargas y Jorge Alberto Cruz, se tiene informació­n que los tres primeros han presentado un recurso de aplazamien­to para la audiencia que estaba prevista para el próximo 7 de septiembre. Una carta enviada a la juez Lorn aS ch ofieldp orla apoderada legal de Juan Manuel A vila Meza, Linda George, solicita una extensión de tiempo para exponer las mociones que esa defensa argumentar­á antes del juicio programado para el 7 de septiembre de 2017. A esa petición se unen el abogado Sean Maher en nombre del coacusado Ludwig Criss Z el a ya Romero y el abogado IrvingC oh en, quien representa a Mejía Vargas. En el caso de Jorge Alberto Cruz no se sabe qué procedimie­nto se maneja en su caso. En los archivos de la Corte no aparecen registros de acciones que hubiera presentado su apoderado legal.

Nuevas evidencias. Por una carta de fecha 19 de junio de 2017, que fue enviada a todos los abogados defensores, la Fiscalía informó sobre la existencia de nuevas evidencias, por lo que se le sindicó que debían establecer contacto con la Corte de New Jersey para obtener una copia de los documentos que fueron admitidos como prueba y que, según lo informado, son aproximada­mente 40,000 páginas. “Son los nuevos aportes que tomaría aproximada­mente de dos

a tres horas para reproducir­lo en un disco duro para que sea distribuid­o a la defensa”, explicó Linda George en la carta enviada a la juez. La solicitud para obtener la copia de esas nuevas pruebas que aporta la Fiscalía contra los acusados fueron solicitada­s el pasado 20 de junio y la misma está pendiente de ser aprobada por la Fiscalía, la que deberá notificar a las partes para que obtengan la nueva evidencia.

Renunciará­n a sentencia. Las nuevas pruebas que se han aportado en el proceso son las que obligan a la defensa de los tres ex policías a solicitar la prórroga delas fechas acordadas para el desarrollo de las diferentes audiencias y también apuntarían a un cambio de estrategia de los abogados defensor es y de aceptación de culpa de los acusados. La petición de la defensa es que la audiencia pase del 7 de septiembre al 13 de octubre o la fecha que sea más conve-

niente al Tribunal. Este cambio ha sido aceptado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, la que no ha manifestad­o objeción por la solicitud del cambio. Pero en esa carta hay un punto importante que cambiaría el rumbo de los acusados. “Si el Tribunal concede el cambio solicitado tanto Juan Manuel Ávila Meza, Ludwig Criss Zelaya Romero y Mario Guillermo Mejía Vargas estarían dispuestos a renunciar voluntaria­mente a su derecho de la sentencia”, cita. Esto significar­ía que es probable que de concederse ese aplazamien­to, estos tres acusados hagan una solicitud voluntaria de culpabilid­ad y se allanen a la justicia estadounid­ense. En el caso de Jorge Alberto Cruz, no se tiene informació­n de cómo marcha su proceso legal. En los archivos no se encontraro­n datos de las acciones que su defensa ha promovido a su favor en la corte neoyorquin­a.

 ??  ?? CARLOS JOSÉ ZAVALA Subcomisio­nado de la Policía que ostentó varios cargos. Fue jefe de Servicios Especiales en San Pedro Sula y es uno de los que se declaró culpable el 15 de junio de 2017.
CARLOS JOSÉ ZAVALA Subcomisio­nado de la Policía que ostentó varios cargos. Fue jefe de Servicios Especiales en San Pedro Sula y es uno de los que se declaró culpable el 15 de junio de 2017.
 ??  ?? MARIO GUILLERMO MEJÍA Fue vocero de la Policía de Tránsito y estuvo asignado en la Dirección de Servicios Especiales. Está a la espera de la resolución de la Corte para decidir si se declara culpable.
MARIO GUILLERMO MEJÍA Fue vocero de la Policía de Tránsito y estuvo asignado en la Dirección de Servicios Especiales. Está a la espera de la resolución de la Corte para decidir si se declara culpable.
 ??  ?? LUDWIG CRISS ZELAYA Se entregó después que sus cinco compañeros lo hicieran. Su defensor espera una resolución en la Corte de Nueva York para que decida si se declara culpable.
LUDWIG CRISS ZELAYA Se entregó después que sus cinco compañeros lo hicieran. Su defensor espera una resolución en la Corte de Nueva York para que decida si se declara culpable.
 ??  ?? JORGE ALFREDO CRUZ Aparece sin informació­n de su proceso legal que se lleva a cabo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Son tres cargos por los que se le acusa en Estados Unidos.
JORGE ALFREDO CRUZ Aparece sin informació­n de su proceso legal que se lleva a cabo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Son tres cargos por los que se le acusa en Estados Unidos.
 ??  ?? VÍCTOR LÓPEZ FLORES. Fue vocero de la Policía Nacional, jefe de varias unidades policiales y después de un acuerdo presentó la solicitud voluntaria para declararse culpable de un cargo.
VÍCTOR LÓPEZ FLORES. Fue vocero de la Policía Nacional, jefe de varias unidades policiales y después de un acuerdo presentó la solicitud voluntaria para declararse culpable de un cargo.
 ??  ?? JUAN MANUEL ÁVILA MEZA Es uno de los que ante la falta de documentos para su caso, aportó elementos en el proceso el pasado mes de abril. Solicitó ampliación de tiempo en el juicio.
JUAN MANUEL ÁVILA MEZA Es uno de los que ante la falta de documentos para su caso, aportó elementos en el proceso el pasado mes de abril. Solicitó ampliación de tiempo en el juicio.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras