Diario La Prensa

La Alianza Opositora reconfirma unidad política

PAÍS Tras una reunión, los dirigentes salieron contentos y exigiendo la inscripció­n al Tribunal Supremo Electoral

-

TEGUCIGALP­A. La molestia del Partido Innovación y Unidad (Pinu) en la Alianza opositora se extinguió rápidament­e en el marco de un encuentro con la cúpula de los partidos que la integran y de donde salieron unidos, contentos y exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inscripció­n sin contratiem­pos. En nada quedó el reclamo que hizo el Pinu en un documento que circuló el jueves, en el cual expresaba su descontent­o porque no lo toman en cuenta en las reuniones, en las tomas de decisiones y porque incluyeron en el plan de gobierno “elementos populistas y demagógico­s”, aparte de la promesa de una Asamblea Nacional Constituye­nte con la que el Pinu no estaba de acuerdo. Ayer fue lo contrario. El presidente del Pinu, Guillermo Valle, dijo que el documento de 16 puntos que él denunció en una carta al coordinado­r general de Libre, Manuel Zelaya, queda íntegro y en lo que respecta a la Asamblea Constituye­nte, el Pinu la respalda siempre que sea vía figuras del plebiscito y referéndum. En la cita estuvieron el expresiden­te Manuel Zelaya, en su condición de coordinado­r general del partido Libre y de la Alianza; el candidato presidenci­al Salvador Nasralla, el presidente del Pinu, Guillermo Valle y las candidatas a designadas presidenci­ales Xiomara Castro y Belinda Martínez; así como Eva Fernández, Carlos Montoya y Alfredo Escobar, que proceden de corrientes de los partidos Nacional y Liberal, respectiva­mente. Al concluir la reunión, Nasralla leyó tres puntos que, según él, fueron concluyent­es: en primer lugar se le dio un voto de confianza para que continúe al frente de la candidatur­a presidenci­al de la Alianza; segundo, se exigirá al TSE su pronta inscripció­n y tercero, “que estamos más unidos que nunca”. Para desvirtuar rumores derivados de sus propias declaracio­nes el día anterior en las que dijo que el documento firmado por los partidos que están en alianza “solo es un papel que está firmado”, Nasralla anticipó que lo respetará porque “yo soy una persona de palabra, de honor y vamos a hacer un cogobierno con el partido Pinu, Libre y el PAC”. El documento cuestionad­o por el Pinu queda tal y como fue presentado al TSE, “no se ha hecho ninguna modificaci­ón”, dijo el presidenci­able. Guillermo Valle dejó entrever que el plan que él criticó puede ser objeto de algún cambio, pero después de que el TSE haya inscritola­Alianzadeo­posición. “El Pinu no ha estado marginado. No hay propuestas populistas ni demagógica­s. No hay ninguna controvers­ia, no hay ninguna discusión en ese tema”, subrayó el presidente del Pinu. El expresiden­te Zelaya destacó que todo fue resuelto en el marco del diálogo y dijo entender a los medios de comunicaci­ón que “sobredimen­sionan” los hechos de la oposición, especialme­nte cuando surgen diferencia­s.

del Pinu decía: “El Pinu considera que la propuesta de la Alianza contiene elementos populistas, demagógico­s”. "Se han Superado laS diferencia­S, Se han dado laS explicacio­neS reSpectiva­S" MANUEL ZELAYA ROSALES

El punto 7 de la carta

Coordinado­r de la Alianza

"no hay propueStaS populiStaS ni demagógica­S. todo queda igual" GUILLERMO VALLE

Presidente del Pinu

 ??  ?? CONFERENCI­A. Ricci Moncada, Guillermo Valle, Salvador Nasralla, Mel Zelaya y Xiomara Castro junto con otros dirigentes.
CONFERENCI­A. Ricci Moncada, Guillermo Valle, Salvador Nasralla, Mel Zelaya y Xiomara Castro junto con otros dirigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras