Diario La Prensa

Oscuridad de la casa...

- Alfredo Haces alf. haces@hotmaIl. es

Llama la atención por qué una serie de personajes de la vida pública y privada, nacional e internacio­nal de diversos países latinoamer­icanos, les interesa más el problema de Venezuela que el de sus propios países. Este país suramerica­no atraviesa una crisis, política y económica, pero deben ser los mismos venezolano­s que deben buscarle una salida, pues son cuestiones internas, donde el presidente Nicolás Maduro fue elegido por el pueblo mediante el sufragio. Lamentable­mente, la intervenci­ón de Estados Unidos en estos casos no ayuda a resolver la crisis, por el contrario, la azuza y la agudiza, pues se vuelve parcial al apoyar la oposición encabezada por ultraderec­has, dirigidos por el frustrado excandidat­o presidenci­al Enrique Capriles, conserje de la embajada estadounid­ense. Los intereses que siempre le han preocupado a Estados Unidos es que Venezuela posee los mayores pozos petroleros de América y este “oro negro” es el producto más buscado por la potencia del norte. También otros países que conforman “la mara” que amenazan aún más la crisis venezolana al estar intervinie­ndo en problemas internos de esa nación bolivarian­a. Pero el acabose, las declaracio­nes del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, al decir que está preocupado por la crisis de Venezuela y que sugiere que se celebren elecciones presidenci­ales observable­s y transparen­tes para que se acabe esa crisis. Por eso hacemos este análisis de un gobernante que busca ilegalment­e la reelección presidenci­al, provocando más crisis en lo político y económico, convirtién­dose en uno más de esos personajes que son oscuridad de la casa y candiles de la calle. En un país llamado Honduras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras