Diario La Prensa

Estancado proyecto de generación de 5 megas a base de desechos sólidos

Las 170 toneladas de basura que se producen al día en la ciudad serán la materia prima

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

LA CEIBA. El proyecto de generación de cinco mega vatios de energía a base de los desechos sólidos sigue esperando la autorizaci­ón del Gobierno para iniciar a operar en el relleno sanitario de esta ciudad. La empresa Rene web le En erg y D evo lo pe us S.A.(RED)d es de el 2014 está interesada en generar energía limpia usando los desechos sólidos que producen en La Ceiba. Pese a que ya tienen aprobado un contrato con la Corporació­n Municipal para el manejo y tratado de la basura, el proyecto aún no inicia debido a que falta la autorizaci­ón de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente) “Ya tenemos por la Corporació­n Municipal de La Ce iba un contrato por el manejo y tratado de la desechos sólidos de una forma efectiva, y asimismo por el Congreso Nacional para poder manejar el botadero municipal, solo se está ala espera que Mi Ambiente firme el decreto y se envíe a Casa Gobierno para que lo sancione y se publique en La Gaceta”, explicó Rosel Madrid, representa­nte de la empresa RED. En la actualidad la basura depositada en el relleno sanitario no está siendo trata da como es debido ,“tenemos varios meses de estar esperando, sabemos de la alta contaminac­ión que hay en el sitio, debido a que no tiene ningún tratamient­o. La empresa va a manejar los desechos sólidos de una forma efectiva, y con ello generar unos cinco megas de energía limpia, renovables, que serán distribuid­os en La Ceiba”, indicó Madrid. Son un promedio de 170 toneladas al día las que se producen en toda la ciudad, lo sufi-

“la empresa va a manejar los desechos de una manera efectiva para producir energía limpia” ROSEL MADRID Representa­nte de RED

ciente para poder generar la capacidad que propone este proyecto, que además busca abarcar todo el municipio. Para los habitantes de la colonia Los Laureles, que son los que sufren directamen­te el mal manejo de la basura, esta iniciativa vendría a solucionar la problemáti­ca que hace años vienen demandando a las autoridade­s. “Tenemos filtracion­es de agua, hay una enorme contaminac­ión por el mal manejo de la basura. Por este problema hemos tenido que tomarnos el acceso al crematorio y amenazamos con tomar acciones porque no hay respuestas”, lamentó Carlos Rosales, presidente del patronato de esta colonia. La empresa estima que al menosel80% delos des echos que entren al relleno municipal podrán ser utilizados para la generación de energía limpia, el resto con el trato que se le dará servirá para construir bloques y ladrillos.

 ??  ?? SITIO. El proyecto de generación de energía limpia funcionará en el relleno sanitario de La Ceiba.
SITIO. El proyecto de generación de energía limpia funcionará en el relleno sanitario de La Ceiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras