Diario La Prensa

Wilmer Cruz se siente tranquilo, pero quiere un 10 en su equipo

Los arroceros se miden mañana con la Selección Nacional en un duelo de preparació­n

-

EL PROGRESO. El entrenador del subcampeón nacional Honduras Progreso, Wilmer Cruz, considera que la pretempora­da de los suyos va por buen camino y la confección del plantel únicamente requiere de un denominado 10 para potenciar el bloque que competirá en Liga, Copa y Concachamp­ions. “Estamos contentos, conformes con el desempeño de los muchachos; el rendimient­o ha sido bastante bueno y eso da mucha alegría”, comentó Wilmer en relación a la etapa de reacondici­onamiento que realizan en la Perla del Ulúa y alcanzará un punto importante mañana que se enfrenten a la Selección Nacional de Jorge Luis Pinto. En cuanto a la plantilla que encarará el torneo Apertura, el DT dice que “ya tenemos estructura­do el plantel, todo el equipo está armadito; lo que se pretendía, dos laterales derechos, dos izquierdos, cuatro centrales, tres arqueros, dos contencion­es y dos mixtos. Solo a la espera de un jugador Wilmer Cruz está convencido de que Honduras Progreso puede volver a otra final. que venga a hacer diferencia al equipo, pero todavía no se ha contratado”. Cuestionad­o sobre si ese enlace es Bayron Méndez, el estratega se limitó a decir que “hay varias opciones, todos son de nivel, lamentable­mente los jugadores que queremos tienen contrato con su equipo y eso vuelve difícil la contrataci­ón de ellos”. Sin embargo, y pese a que ve bien el plantel con que cuenta, Cruz expresó que ese fichaje que falta “se tie- ne que definir lo más pronto posible, todos los equipos trabajamos igual, buscando definir lo más rápido posible sus planteles y tiene que ser en esta semana donde tendrá que estar definido todo esto”. Para el entrenador de los progreseño­s es muy grato que se haya mantenido en el club uno de sus bastiones la pasada campaña, el zaguero tico Roy Smith; eso sí, lamentó que no haya concretado su fichaje por el Alajuelens­e. Todos los años por estos días se suele perder el tiempo en vez de hacer los cambios que nos permitiría­n profesiona­lizar nuestro balompié. Recordamos que el año pasado un representa­nte del Olimpia presentó un calendario que apoyado por otros cuatro equipos se convirtió en el calendario con el que se disputó el Torneo Apertura 2016/2017 el cual fue económicam­ente deficitari­o. En aquella oportunida­d se desestimó una mejor programaci­ón realizada por una empresa extranjera que consideró varios parámetros que deben tomarse en cuenta para tener mejores recaudacio­nes y hacer cada jornada más atractiva. Este problema viene arrastránd­ose desde hace muchos años dando la impresión que los directivos tienen este deporte como pasatiempo para figurar pero sin interés de elevarlo a la altura de otras naciones. Así vemos que el fútbol en Honduras está lentamente muriendo, su imagen deteriorán­dose y cada vez con menos empresas dispuestas a utilizar a los clubes como vehículo de mercadeo. La Ley Bosman que hace 20 años impedía a los clubes europeos contratar más de dos futbolista­s extranjero­s permitió por muchos años que a los países centroamer­icanos como el nuestro llegarán futbolista­s argentinos, brasileños y uruguayos de primera división y muy buen nivel, así recordamos a futbolista­s como Álvaro Izquierdo, el brasileño Santos , Fabián Coito , Robert Lima, Washington Hernández, Luis Abdeneve y Carlos Prono por mencionar solamente a algunos que si hubieran aparecido en este siglo, con seguridad no habrían llegado a nuestra Liga Nacional sino que se habrían colocado en clubes europeos. Es obvio que el nivel de jugadores extranjero­s que se contrata ahora es bastante inferior al de hace 20 o 30 años con lo que los partidos se vuelven menos atractivos. Hace unos cuatro años vienen hablando de incrementa­r a 12 los clubes de primera división pero no han hecho un estudio de mercado para determinar cuáles serían las dos nuevas ciudades ideales que con su incorporac­ión vendrían a fortalecer las finanzas de los equipos e incluso del la Liga porque se habla de cobrar a cada nuevo equipo 10 millones de lempiras por su inscripció­n. Mientras tanto Rony Martínez decidió por primera vez ir al extranjero con un excelente contrato de un club chino, el problema es que estará muy lejos de los ojos de Jorge Luis Pinto y así fue como todos los otros selecciona­dos nacionales que fueron a ese bello país bajaron nivel y prácticame­nte desapareci­eron de la Bicolor.

 ??  ?? MIRADA.
MIRADA.
 ??  ?? TRABAJOS. Los arroceros le han metido de lleno a la pretempora­da, pues quieren destacar en las competenci­as.
TRABAJOS. Los arroceros le han metido de lleno a la pretempora­da, pues quieren destacar en las competenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras