Diario La Prensa

“Hay que seguir bajando los índices de insegurida­d”

Operativos. El comandante de la 120 Brigada de Infantería asegura que existe más control en las zonas fronteriza­s

- Mariela Tejeda redaccion@laprensa.hn

La admiración que sentía por su abuelo, quien fue un coronel destacado del Ejército hondureño, inspiró a Mario Edgardo Padil la a desempeñar­se en una carrera en la que ha ofrendado por más de 26 años lo mejor de sí, por amor a su patria. El comandante de la 120 Brigada de Infantería fue asignado en ese cargo hace unos 18 meses, tiempo en que los índices de violencia en la región han disminuido gracias a los esfuerzos de las institucio­nes de seguridad. Al mando de más de 1,300 elementos militares, el también comandante regional de Fusina relata los retos que aún se deben superar en occidente para continuar bajando la violencia.

¿Cuáles fueron las asignacion­es más importante­s durante su carrera militar?

Desde que tuve el grado de subtenient­e me he desempeñad­o en todas las unidades de caballería de nuestro Ejército y también en centros de estudio como la Academia Militar Francisco Morazán, Guardia de Honor Presidenci­al, subcomanda­nte del Destacamen­to de Caballería Blindada, Escuela Técnica del Ejército, Escuela Técnica de Suboficial­es -donde fui subdirecto­r-, rector del Liceo Militar del Norte durante 2013 y luego asignado a finales de 2015 como comandante de la 120 Brigada de Infantería.

¿Cuándo se dio cuenta que quería entrar en la milicia?

Desde niño, mi abuelo fue coronel de los que llamábamos antes “coronel de cerro”, porque no tenían el estudio académico del que ahora gozamos los militares. Admiré mucho lo que mi abuelo, coronel Miguel Padilla Cantarero, hizo en ese momento. Recuerdo que me gustaba ver los desfiles militares de los setenta y ochenta, fue lo que me motivó.

¿Cuáles la principal amenaza contra la seguridad del occidente?

La región tiene tres fronteras, eso hace que personas de los países vecinos que no andan en buenas cosas crucen estas fronteras. Por eso se activan nuestros sistemas de seguridad y alerta temprana y de esa manera buscamos dar respuesta. Ante esa amenaza se han conformado la

Fuerza de Tarea Maya Chortí y la Lenca Sumpul, cuyos resultados han sido muy positivos y están controland­o las fronteras en conjunto con autoridade­s de El Salvador y Guatemala.

En materia de seguridad, ¿cuáles el reto más grande que se debe superar en el occidente del país?

Bajar las estadístic­as. Hemos tenido resultados históricos durante los últimos dos años en cuanto a la baja de incidencia­s en los departamen­tos de occidente, pero hay que continuar bajando los índices sobre todo de homicidios. Contribuir a que Honduras siga dando otra cara en cuanto a seguridad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras