Diario La Prensa

Sistema judicial Incluyen a sociedad civil en programa para mejorar el acceso a la justicia

La Unión Europea y el Gobierno destinarán 4.1 millones de euros para grupos vulnerable­s

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

En el marco del programa Euro Justicia, organizaci­ones de sociedad civil lanzaron proyectos que se ejecutarán para mejorar el acceso de grupos vulnerable­s a justicia eficaz, confiable e imparcial. El programa de apoyo al Poder Judicial, cuya inversión total supera los 31 millones de euros, se realiza por medio de un convenio entre la Unión Europea y el Gobierno de Honduras, en el cual, también hay contribuci­ón de la Agencia Española de Cooperació­n Internacio­nal para el Desarrollo, entre otros cooperante­s. Hervé Bund, director de país de Trocaire (Agencia Católica Irlandesa de Cooperació­n pa- Euro Justicia inició en 2013 y tiene un tiempo de ejecución de 72 meses. ra el desarrollo), que también forma parte de Euro Justicia, informó que para que las organizaci­onesdesoci­edadcivil se integren al programa, por medio de un programa de

subvencion­es, se destinarán 4.1 millones de euros. “Lapriorida­ddeEuroJus­ticia globalment­e es que la justicia sea confiable, eficaz, rápida, imparcial, pero la subvención

es para la sociedad civil y tiene como objetivo primordial eliminar las barreras al acceso a la justicia de grupos vulnerable­s, hablamos de mujeres sobrevivie­ntes de violencia, privados de libertad, población indígena en particular se trabajará con grupos étnicos lenca y maya chortí y la población de la diversidad sexual en Honduras”, explicó. Bund indicó que el programa de subvencion­es tendrá una cobertura amplia en 13 de los 18 departamen­tos del país y tendrá énfasis en occidente. El director ejecutivo de la Asociación de Organismos No Gubernamen­tales de Honduras (Asonog), José Ra- món Ávila, indicó que “es una gran oportunida­d para que como sociedad civil demos un aporte para los sectores vulnerable­s tengan acceso a justicia”. Agregó que “nuestro aporte en el marco de este proyecto nos permitirá trabajar de cerca con los operadores de justicia y apoyar para que reducir la impunidad”. Héctor Rivera, coordinado­r regional de la Defensa Pública, dijo que con Euro Justicia se han podido fortalecer capacidade­s en los operadores. “En el caso de la Defensa Pública, que trabajamos con privados de libertad y que en su gran mayoría son personas de escasos recursos económicos, estamos muy involucrad­os en lo que es Euro Justicia que busca mejorar la justicia”, agregó Rivera.

Un 95% de la carga penal de los juzgados los lleva la defensa pública en el país. Esperan que Euro Justicia contribuya a fortalecer el sistema de justicia, que haya más imparciali­dad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? AUTORIDADE­S.
AUTORIDADE­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras