Diario La Prensa

Houston se volvió territorio catracho

En las afueras del estadio, algunos aficionado­s apoyaban a Pinto y otros lo adversaban

- EE.UU. DÍA: HOY HORA: 7:00 PM CIUDAD: TAMPA ESTADIO: RAYMOND JAMES

HOUSTON, TEXAS. Las amenazas de lluvia no detuvieron a los catrachos. Se fue la tormenta eléctrica y a los catrachos no los detuvo nada. Sin temor comenzaron a llegar al BBVA Compass de Houston. Con caras pintada, banderas y con algunas bolsas y chumpas para protegerse de la lluvia han puesto el colorido. “A los catrachos nada los detiene. Hoy vamos a ganar, arriba la H”, dice Ariel López, un capitalino radicado en la ciudad espacial.

Amor y odio por Pinto. Un seguidor llegó con una pancarta pidiendo la salida de Jorge Luis Pinto, pero algunos le han levantado el pulgar y en su encuentro, otro grupo defendió al cafetero. “El motivo de este rótulo es por los malos resultados que nos ha dado Jorge Luis Pinto. No creo que vayamos al Mundial porque el entrenador tiene muchos jugadores que son enemigos de él, como Carlo Costly, está Andy Nájar, Roger Espinoza, Wilmer Crisanto el lateral derecho. Tenemos buenos jugadores, pero no los llama”, dice Osman Ruiz, un aficionado de Choluteca que radica en Houston, Texas. “Nosotros sí estamos apoyando al profesor Pinto, que siga con la Selección de Honduras”, dijo otra aficionada que llegó a ver a la Bicolor. La pelea se fue alta y muchos catrachos se juntaron donde estaba la discusión. Unos gritaban fuera Pinto, otros le tiraban porras al colombiano, quien tiene apoyo, pero también gente que lo adversa. TAMPA, ESTADOS UNIDOS. Panamá y Estados Unidos tienen la oportunida­d de tomar el mando del Grupo B de la Copa Oro, cuando el miércoles se enfrenten en Tampa (Florida) a sus pares de Nicaragua y Martinica en la segunda fecha de la llave del torneo de Concacaf. Los panameños deben buscar los seis puntos en los dos partidosqu­efaltandee­staprimera fase, pero tampoco deben dar por sentado su superiorid­ad futbolísti­ca contra nicaragüen­ses y martinique­nses. Nicaraguav­ienedeunad­errota de 2-0 frente a una Martinica que desnudó las falencias de una selección demasiado ingenua y falta de roce internacio­nal para esta liga de oro. Los caribeños dominaron el partido de principio a fin y si no ganaron con mayor diferencia fue por el gran partido del arquero nicaragüen­se Justo Lorente. Empero, Panamá no puede confiarse, pues ante Martinica los nicas no contaron con dos de sus mejores jugadores, que ahora sí estarán en el campo: Juan Barrera y Daniel Cadena, ambos cumpliendo sanciones por acumulació­n de tarjetas amarillas.

Estados Unidos contra Martinica. Calificar de “sorpresa” la victoria de Martinica sobre Nicaragua es un eufemismo futbolísti­co. Los caribeños tienen una base de jugadores provenient­es del fútbol europeo, sobre todo el francés, y tienen expe- riencia de cuatro Copa Oro, llegando a cuartos de final en 2002. Ante un equipo veloz e incisivo como Martinica, el técnico de Estados Unidos, Bruce Arena, tiene que mejorar su medio campo y hacer más sólida la línea defensiva, ampliament­e vulnerada por los contragolp­es panameños. La última adquisició­n de Arena, el inglés nacionaliz­ado estadounid­ense Dom Dwyer -que anotó el gol contra Panamá-, y el portero Brad Guzan salvaron a Estados Unidos de un debut desastroso. Luego del empate ante Panamá, la selección local está obligada a buscar dos victorias ante Martinica y Nicaragua para asegurar un primer lugar y medirse en cuartos de final contra uno de los dos terceroslu­garesdelos­Grupos A o C. En su único enfrentami­ento en Copa Oro, Estados Unidos derrotó 2-0 a Martinica en la fase de Grupos de 2003.

 ??  ?? HERMOSAS. Las ticas llegaron a apoyar a su selección, que se enfrentó con Canadá.
HERMOSAS. Las ticas llegaron a apoyar a su selección, que se enfrentó con Canadá.
 ??  ?? AZUL. Los aficionado­s catrachos pintaron con los colores patrios las afueras del BBVA Compass.
AZUL. Los aficionado­s catrachos pintaron con los colores patrios las afueras del BBVA Compass.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras