Diario La Prensa

Orfa Mejía

-

n un país que registra un déficit de al menos 1.1 millones de unidades habitacion­ales, miles de hondureños se preguntan cuánto deben ganar para podercompr­arunavivie­nda. Yla respuestas­eguroquede­salentará a miles de hondureños, principalm­ente a los jóvenes. Un recorrido de D&N por institucio­nes bancarias y proyectos de vivienda del país se concentró en definir el precio promedio de las viviendas en venta y cuál es el salario que se debe devengar para comprarla. El resultado del muestreo arrojó algunos valores promedio, pero también reveló las nuevas limitacion­es al acceso de vivienda como ser: seguridad, salud, edad y otros factoresqu­eseanaliza­ránposteri­ormente.

Valor promedio. De acuerdo con los anuncios de venta de vivienda, los precios promedio oscilan entre 1.4 y 2 millones de lempiras. Para acceder a esas casas, cuyas áreas de construcci­ón van de 70 a 148 metros cuadrados, se requiere tener un capital inicial (pri- ma), una fuente laboral fija e ingresos salariales de 30,000 a 80,000 lempiras al mes.

Dos millones por casa. Para una persona que busca una residencia de dos millones de lempiras en la parte sur de Tegucigalp­a (área con mayor crecimient­o), se constató que los ingresos mínimos oscilan entre 50,000 y 80,000 lempiras mensuales. Deberá pagar antes 200,000 lempiras de prima (10%) y los gastos de cierre (entre 40,000 y 50,000 lempiras). La cuota mínima a pagar al banco sería de 23,000 lempiras mensuales (equivalent­es a 2.7 salarios mínimos, en un plazode20a­ños. Esdecir, que al final del contrato se habrá pagado por el bien adquirido 5.5 millones de lempiras.

No es para todos. Estos precios son para las personas que tienen un trabajo formal y cuentan con los requisitos básicos para acceder a un préstamo hipotecari­o en cualquiera de los bancos que conforman el sistema financiero nacional. Los bancos prestan con fondos propios y de redescuent­o a tasas variables. Los fondos Banhprovi y RAP se prestan a tasas de interés del 10.5% y el 11.5%, mientras que los fondos propios se ofertan a tasas del 13.5%, 15.35%, 16% y más. Los montos y plazos también son variables. Hay bancos que prestan hasta cuatro millones de lempiras a plazos de 15, 20 y 30 años. Todo depende de la capacidad de pago del acreedor del préstamo. La mayoría de los bancos como Lafise y Atlántida, por ejemplo, prestan hasta el 90% del avalúo de la propiedad, y Banco Atlántida hasta 75% para Vivienda Social (programa estatal). Una residencia­l en la zona central del anillo periférico puede valer 1.4 millones de lempiras, pero el área de construcci­ón es de 70 metros cuadrados. Para calificar a una tasa de 11% de interés, el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras