Diario La Prensa

Protestas en la Unah reducirán la matrícula del próximo año

Hay más de 80,000 alumnos a nivel nacional Estudiante de primer ingreso lamenta crisis en la Unah y que ahora tenga que ir a una privada

- Denisse Rodríguez denisse.rodriguez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Las protestas que llevan más de dos meses en la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (Unah) también tendrán un impacto negativo en la matrícula de enero. Muchos alumnos al ver la paralizaci­ón de clases están optando por ingresar en universida­des privadas. Ayax Irías, comentó que la matrícula del actual período que está suspendido, comenzó con 80,882 estudiante­s a nivel nacional; pero en el siguiente período esta cifra será menor por la percepción que está dejando la alma mater. “De los 15,000 estudiante­s que se esperaban que vinieran a la Prueba de Aptitud A ca dé mica(PAA) solos e registra ron unos 7,600 y hay que esperar de esa cantidad cuántos se matriculan al final; pero solo el hecho que solo llegaron el 50% se notará un impacto en los ingresos”, manifestó. Agregó que la matrícula puede bajar más por los estudiante­s que ya están en la Unah y que pueden emigrar a otras universida­des por las constantes paralizaci­ones de clases. Indicó que en la aplicación de la última prueba de aptitud se extendió una semana más para que se inscribier­an los jóvenes que desean ingresar a la máxima casa de estudios. “Los padres segurament­e ven con incertidum­bre y preocupaci­ón el problema de la Universida­d. Hemos visto que muchos padres han trasladado a sus hijos a universida­des privadas para que sigan sus estudios”, apuntó.

Dijo que difícilmen­te las personas que se van de la Unah regresen nuevamente.

Campaña. Algunas universida­des ofrecen gratuitame­nte las equivalenc­ias de las clases sin hacer ningún pago, además de otros beneficios por formar parte de su centro. Irías reconoció que ya hay campañas de otras universida­des para atraer a los es-

tudiantes de la Unah ante la crisis que impera en este centro, ya que los edificios siguen cerrados por el Movimiento Estudianti­l Universita­rio (MEU). Este es el caso del estudiante universita­rio de primer ingreso Jorge Navarrete, quien está a la espera de una oportunida­d para poder ingresar a la Unah-Valle de Sula. “Aprobé la PAA y por la huelga de los estudiante­s no puedo entrar este año. Mis papás se están esforzando para ponerme en un universida­d privada donde mínimo el pago mensual es de 3,000 lempiras”, lamentó. Rita Tamashiro, jefa del Sistema de Admisión, llamó a los jóvenes a que asistan a la prueba en septiembre para ingresar en enero junto a los que la realizaron en julio.

 ??  ?? TOMAS. La crisis en la Unah sigue y los estudiante­s mantienen tomados los edificios; en la Unah-vs se ha acabado el tiempo para cursar un tercer período académico.
TOMAS. La crisis en la Unah sigue y los estudiante­s mantienen tomados los edificios; en la Unah-vs se ha acabado el tiempo para cursar un tercer período académico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras