Diario La Prensa

Azucareros prevén zafra de 12 millones de quintales

Honduras ocupa el segundo lugar en rendimient­o promedio de la industria

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La industria azucarera prevé registrar más de 12 millones de quintales en la zafra 2017-18, que comienza en noviembre, lo que representa­ría un crecimient­o de 500,000 quintales en comparació­n con el ciclo recién pasado 2016-17, informó Carlos Melara, asesor de la Asociación de Productore­s de Azúcar de Honduras (Apah). Por otra parte, dijo que estiman un ingreso de más de $100 millones por los envíos al exterior, los cuales calculan rondarán los 3.6 millones de quintales; el resto de la producción, un 70%, es para el consumo nacional. “Exportarem­os mediante cuotas a mercados preferenci­ales: Estados Unidos y Europa, y a través del mercado mundial al Caribe y Asia”, manifestó Melara. Melara resaltó que en el ciclo que acaba de terminar, Honduras logró ubicarse en el segundo lugar a nivel de Centro américa en rendimient­o promedio industrial. Y es precisamen­te este tema de cómo mejorar los rendi-

mientos y la calidad del producto, además de cómo combatir los efectos negativos de la variabilid­ad climática, que se están tratando en el vigésimo primer Congreso de Técnicos Azucareros de Centroamér­ica, que se desarrolla en la ciudad desde ayer y que culmina mañana. Federico Ramírez, gerente industrial de Ingenio La Grecia de Grupo Pantaleón y presidente de las Asociación de Técnicos Azucareros de Honduras y de Centroamér­i-

ca, informó que en el evento se inscribier­on más de 750 personas, entre técnicos, investigad­ores, productore­s de caña y empresario­s de la industria. Explicó que dentro del evento se están llevando acabo citas de negocio entre las empresas participan­tes, que provienen de: Brasil, Argentina, Perú, Venezuela, Costa Rica, Colombia, México, Australia, Cuba, Italia, Alemania, República Dominicana y Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras