Diario La Prensa

Este año inician estudios para libramient­o de SPS

La ruta ya está establecid­a y se espera que representa­ntes del BCIE visiten el tramo

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Los estudios para iniciar la construcci­ón del libramient­o de San Pedro Sula, conocido tambiéncom­o“arcoeste”, iniciarán en dos meses. Los representa­ntes de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), de la alcaldía y del consorcio que elabora el Plan Maestro de Desarrollo Urbano realizaron un recorrido por la ruta que tendrá el libramient­o. La encargada regional de Coalianza, Nilda Pinto, dijo que ya se definió la ruta para el proyecto. “Son 34.37 kilómetros empezando en el sector de Búfalo, atravesará Chamelecón por los bordos de Chotepe, luego cruzará para Ticamaya hasta salir a la aldea Quebrada Seca en Choloma”. “Ya se estableció de una vez, porque el siguiente paso es dar la informació­n al Banco Centroamer­icano de Integració­n Economica (BCIE) porque ellos están interesado­s en dar un prefinanci­amiento para ejecutar el proyecto”. Pinto dice que el prefinanci­amiento viene amarrado con los estudios del libramient­o de San Pedro Sula. A s e g u r ó qu e la obra tiene enlazados dos proyectos como son; el desazolvam­iento de los ríos Ulúa y Chamelecón para el control de inundacion­es y el libramient­o de Puerto Cortés. Adelantó que los estudios iniciarán en octubre y todo dependerá de los requerimie­ntos que establece el BCIE. Falta que el BCIE reconozca la ruta y que esté de acuerdo con el trabajo realizado para que arranque el proyecto, dijo. El comisionad­o de Coalianza Miguel Ángel Gámez destacó que el objetivo principal es descongest­ionar el tráfico vehicular, dando más facilidad para transitar a los vehículos pequeños, ya que, según los estudios de tráfico, son estos los que provocan el caos vehicular en esas zonas. Actualment­e el proyecto está estructurá­ndose satisfacto­riamente teniendo a Coalianza como ente estructura­dor del Estado, BCIE como parte financiera y Municipali­dad de San Pedro Sula. Benjamín Castro, presidente de la Cámara del Transporte de Carga de Honduras (Catracho), explicó que está claro que San Pedro Sula necesita un libramient­o porque todo el transporte pesado recorre el segundo anillo. “Es un proyecto que hemos solicitado desde hace muchos años y vemos que por fin será una realidad” dijo.

Se realiza un estudio

Un total de 426 docentes de Cortés se someterán el próximo 29 de agosto a las pruebas de matemática­s, anunciaron las autoridade­s de la Dirección Departamen­tal de Educación. Los docentes se someterán a la evaluación que mide los conocimien­tos en la asignatura. Será una muestra del departamen­to, aseguraron los encargados.

y se busca financiami­ento para un libramient­o del Valle de Sula, que es un proyecto diferente al que se ejecutará. "ya se realizó un recorrido por todo el trayecto y vemos que es el correcto" Antecedent­e Anteriorme­nte se propusiero­n seis rutas para librar a la ciudad del tráfico, pero al final ninguna fue selecciona­da.

 ??  ??
 ??  ?? RECONOCIMI­ENTO. Los miembros de Coalianza, alcaldía y Saybe y Asociados en el recorrido realizado.
RECONOCIMI­ENTO. Los miembros de Coalianza, alcaldía y Saybe y Asociados en el recorrido realizado.
 ??  ?? NILDA PINTO Coalianza SPS
NILDA PINTO Coalianza SPS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras