Diario La Prensa

Dan 12 mil hectáreas de bosque a familias que lo aprovechan de manera sostenible

INGRESOS. Una de las cooperativ­as ha producido alrededor de 100 barriles mensuales de resina

-

TEGUCIGALP­A. El manejo del bosque de manera sostenible puede ser un negocio para los pobladores, sobre todo con la creación de puestos laborales temporal es por la venta de madera y otros productos. Por ello, el Programa Adaptación al Cambio Climático en el Sector Forestal (CliFor), financiado por la Unión Europea (UE) y el Gobierno Alemán (BMZ) y ejecutado por el Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF) y la Cooperació­n Alemana (GIZ), ha tenido un fuerte enfoque ala foreste ría comunitari­a. En el marco de este programa, se entrega ron dos contratos de manejo forestal a las coopera- tivas agroforest­ales San Lucas y San Antonio de Flores por parte de las alcaldías de esos municipios de El Paraíso. Más de 12 mil hectáreas de bosque ejidal serán cuidadas y manejadas de forma sostenible por estos dos grupos agroforest­ales que abarcan las comunidade­s de La Montañita, Junacatal, Tapahuasca, Mandasta, Comunidad, Apaliy Chagüite en El Paraíso. “Estamos realizando la re asignación de pinos en los bosques ejidales. Esto beneficia no solamente a nuestras familias, sino también a las comunidade­s. Además estamos ejerciendo una vigilancia de los bosques, estamos protegiénd­olos de la deforestac­ión y de los incendios forestales”, dijo el presidente de la Cooperativ­a Agroforest­al San Lucas, Mamerto Galo Quiñónez.

 ??  ?? ACTO. Miembros de la cooperativ­a San Lucas, una de las beneficiad­as con la entrega de las tierras que generarán empleos.
ACTO. Miembros de la cooperativ­a San Lucas, una de las beneficiad­as con la entrega de las tierras que generarán empleos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras