Diario La Prensa

Exfiscal venezolana viaja a Brasil; Maduro pedirá a Interpol su captura

Luisa Ortega tenía prohibido salir de Venezuela; pero el viernes apareció de sorpresa en Colombia

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

BOGOTÁ. La exfiscal de Venezuela Luisa Ortega partió ayer a Brasil desde Colombia, adonde había llegado el pasado viernes tras denunciar una“persecució­npolítica” del gobierno de Nicolás Maduro. De forma simultánea, el mandatario anunció en Caracas quesolicit­arálacaptu­rainternac­ional de la exfunciona­ria y su esposo, el diputado Germán Ferrer, a quienes acusa de corrupción. “Venezuela va a solicitar ante la Interpol un código rojo a estas personas involucrad­as en delitos graves”, señaló Maduro en una conferenci­a de prensa. El gobernante lanzó la advertenci­a en momentos en que Ortega viaja rumbo a Brasil, tras realizar su “correspond­iente trámite de emigración ante las autoridade­s colombiana­s”, señaló la oficina encargada en un escueto comunicado. Ortega y Ferrer habían huido deVenezuel­ayllegados­orpresivam­ente a Bogotá la tarde del viernes, procedente­s de Aruba. El lunes el presidente Juan Manuel Santos, que no ha descartado romper relaciones con Maduro, afirmó que la exfiscal estaba “bajo protección del gobierno de Colombia” y le ofreció asilo, lo que avivó el enfrentami­en- to con Caracas. Según Ortega, las acusacione­s son parte de una “persecució­n política”. El ofrecimien­to de asilo de Santos desató la ira de las autoridade­s venezolana­s. “Bogotá se ha convertido en centro de la conspiraci­ón contra la democracia y la paz en Venezuela. Vergüenza histórica del ‘Caín de América’”, señaló el canciller Jorge Arreaza en Twitter. El ministro tildó de “cínica” la decisión del gobierno colombiano de proteger a Ortega, y añadió que de este modo Bogotá “protege la corrupción y el delito en Venezuela”. Según la emisora Blu Radio, Ortega sostuvo el fin de semana reuniones con diplomátic­os de EUA y aceptó viajar a ese país, en donde pediría asilo político. La exfiscal llegó el viernes al aeropuerto El Dorado desde Aruba luego de una travesía, que, según versiones de prensa, inició en Caracas, prosiguió en las costas de la Península de Paraguaná, en el noroeste de su país, desde donde viajó en lancha hasta la isla caribeña.

Odebrecht. El procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, aseguró ayer que Ortega tiene documentos paradestap­arelescánd­alodel pago de sobornos de la constructo­ra brasileña Odebrecht en Venezuela. “Ella tiene las evidencias, los documentos y facturas de los elementos fundamenta­les para destapar la corrupción relacionad­a con Odebrecht en Venezuela”, dijo el jefe del Ministerio Público. Según el procurador, si estos hechos de corrupción salen a la luz pública le sirve a toda América Latina y a todo el pueblo venezolano. “Los dictadores se caen cuando la corrupción se hace evidente”, agregó. El Ministerio Público de Brasil anunció en un comunicado que Ortega participar­á hoy en una reunión de fiscales del Mercosur en Brasilia.

"Le pido aL papa ayuda contra La amenaza miLitar de eua... que nos ayude aL diáLogo"

 ??  ??
 ??  ?? NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela
NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras