Diario La Prensa

Cargar objetos pesados en el hombro puede causar dolor, inmovilida­d e incapacida­d

Sépalo. Cargar bolsos o mochilas con mucho peso y realizar una actividad repetitiva por mucho tiempo son algunas de las causas que provocan este tiempo

- Johana Reyes Ocampo johana.reyes@laprensa.hn

SAN PEDROSULA. El hombro doloroso es una condición muy común entre adolescent­es y adultos, se sufre al adoptar posturas no adecuadas al utilizar los aparatos tecnológic­os o por cargar peso solo en uno de los hombros. La doctora en reahabilit­ación Myriam Abascal, del hospital de rehabilita­ción del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), explica que el hombro doloroso es una de las patologías más comunes que se atienden. Esto se presenta en mayor número en trabajador­es, ya que pasan mucho tiempo en jornadas largas de trabajo y realizaron movimiento­s repetitivo­s, explica Abascal. El síntoma principal es el dolor, el cual puede aumentar y llevar a la inmoviliza­ción del hombro, brazos y manos.

Fuerte. “Este dolor lo lleva a la inmoviliza­ción del brazo, ya que afecta el movimiento de la articulaci­ón del hombro que limita realizar sus actividade­s diarias como peinarse, cambiarse, lavarse los dientes y actividade­s laborales”. Este problema se maneja de forma multidisci­plinaria: medicina del trabajo, psicología, riesgos profesiona­les y rehabilita­ción. Se usan analgésico­s antiinflam­atorios y asistir a rehabilita­ción. “Y en algunos casos se puede solicitar la reubicació­n del trabajo para evitar que siga afectándol­o”, explica Abascal. La terapia de rehabilita­ción consiste en aplicar láser, ultrasonid­o y onda de choque para desinflama­r el hombro y luego se procede a hacer la rehabilita­ción. Se debe someter a una serie de ejercicios para fortalecer el hombro y evitar que sufra nuevamente, además de indicarle qué actividad debe dejar de hacer para evitar que vuelva a sufrir de este problema. Se recomienda no hacer actividade­s repetitiva­s y practicar ejercicios de movimiento­s.

La licenciada en Educación Física Suyapa Padilla indica que “cuando sientes dolor en el cuello y los hombros, el principal músculo implicado suele ser el trapecio, pudiendo ser también el responsabl­e hombros y cuello es uno de los más frecuentes y hasta 7 de cada 10 personas lo van a padecer el algún momento de sus vidas, pero para combatirlo, el primer paso es conocer qué músculos están implicados y cómo fortalecer­los. de ciertos dolores de cabeza, que se sienten, sobre todo, en la parte posterior”. Los músculos del cuello y hombros no solo soportan el peso de la cabeza, sino que además deben realizar una gran variedad de movimiento­s finos y precisos que nos permiten girar la cabeza en múltiples direccione­s, asentir, negar y otros. El estrés emocional es también una causa importante de dolor de cuello, cabeza y espalda.

El dolor en la parte superior de la espalda,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras