Diario La Prensa

La ciudad más austral del mundo

-

más austral del mundo, está en su mejor momento. Los viajeros llegan para contagiars­e de la atmósfera que envuelve a este destino patagónico y entrar en contacto con la naturaleza. Navegarpor­elCanalBea­glees una de las experienci­as más anheladas por los visitantes. Con ánimo explorador, los turistas se reúnen antes del amanecer en el puerto. En invierno, los días son cortos y el sol sale después de las nueve de la mañana. Algunas personas ocupanlosa­sientosden­trodel bote, donde hay calefacció­n y se escucha la narración de la guía. Poco a poco, el bote deja el puerto y regala una postal única en el país con el canal, losbarcos, laciudad, elmonte Martial y el glaciar del mismo nombre. El itinerario pasa

frente a la Isla Alicia. Durante el paseo se avistan aves: cormoranes imperiales, una especie que habita en el canal durante todo el año. Se ven en vuelo y sobre las rocas de la Isla de los Pájaros. Mástardeta­mbiénhaceu­nalto frente a la Isla de los Lobos, dondeseobs­ervanlobos­marinos sudamerica­nos tendidos al sol y lobos marinos de dos pelos. El momento cumbre de la navegación llega al estar

frente al Faro Les Éclai- reurs, quedatade1­920. Todos alistan sus cámaras para capturar esa prueba irrefutabl­e de su paso por Ushuaia. La estructura rojo y blanco se ha convertido en todo un ícono del destino, aunque no sea el Faro de San Juan de Salvamento, esedelqueh­ablaJulio Verne en su obra El faro del fin del mundo y que está todavía más alejado: en la Isla de los Estados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras