Diario La Prensa

Una campaña de altura y sin violencia

- Dagoberto Rodríguez OPINION@LAPRENSA.HN

Este lunes 28 de agosto arranca formalment­e el período de la campaña política y la propaganda electoral de los partidos políticos legalmente inscritos en el Tribunal Supremo Electoral( T SE) con mira sal proceso e leccionari­o del domingo 26 de noviembre. Por lo visto hasta ahora en el proceso interno de los partidos yen los días antes del inicio de la actividad propagandí­stica electoral, todo apunta que esta será una campaña azar osa, conflictiv­a y mar cada por los ataques de los que aspiran a alcanzarel­poder. Las primeras señales de este belicoso panorama que nos espera durante los próximos 90 días surgieron de los mensajes del candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, quien reiteradam­ente ha llamado a sus parcial esa organizar los“comando san ti fraude” y hacer uso de la violencia si fuese necesario para defender el voto en las urnas. N as ralla ha apunta lado este nocivo y cuestionab­le mensaje en sus asambleas políticas con re presentaci­ones de teatro en los que jóvenes armados se toman la justicia en sus manos en un claro llamado ala violencia e ir respeto ala ley ya la institucio­nal ida den cargada de preservar el orden, la paz y la seguridad del país. Si este es el mensaje que se ha acentuado en los últimos días, imagínese usted lo que nos espera ahora que se abre la propaganda política en la que los políticos harán uso de las estrategia s publicitar­ias más perniciosa­s y oscuras para desacredit­ar al rival o al Gobierno de turno para con- quistar las simpatías del electorado. Mantener este discurso violento en un momento en que la sociedad necesita la unidad para enfrentar los desafíos de la insegurida­d, el crimen organizado, el narcotráfi­co, el desempleo y la pobreza es volver are abrir heridas que ha costado cerrar tras el golpe de Estado de 2009 y significa promover la violencia, lo cual no calza con un líder que aspira a gobernar nos. Como refiere el conocido adagio: por la víspera se conocerá la fiesta. Sinembargo, los hondureñ os esperamos y demanda mosqueen este proceso prime la sensatez y el buen juicio de los políticos y que esta campaña se caracteric­e por la tolerancia, el respeto, la paz y la formulació­n de propuestas creíbles y realizable­s.

"elpueblo esperaque estaseauna campañade propuestas"

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras