Diario La Prensa

Hoy es el último capítulo de Juego de Tronos en HBO

La séptima temporada de Game of Thrones llega a su fin. Hoy es el último episodio, y ya anunciaron la octava en HBO.

-

REDACCIÓN. Alan Taylor dirigió varios episodios clave de las primeras temporadas de Game of Thrones, estuvo a cargo de los dos primeros finales de temporada y de momentos célebres como el nacimiento de los dragones y la ejecución de Ned Stark. Ahora regresó, después de haber dirigido películas como Thor: el mundo oscuro y Terminator: Génesis, y se ha dado cuenta de que el programa se ha vuelto un fenómeno. “Pensé que regresaba a algo que conocía bien”, dijo, “pero la transforma­ción me tomó por sorpresa”. Sin embargo, logró recuperars­e del impacto y dirigió un episodio bastante emocionant­e —el primero desde el décimo de la segunda temporada— con una batalla en un lago congelado y la muerte (y resurrecci­ón) de un dragón; así como escenas más tranquilas, como una en la que los lazos entre Daenerys Targaryen y Jon Snow se profundiza­n. Hace poco, Taylor habló sobre su regreso a la serie, la rapidez de los cuervos mensajeros y por qué Dany y Jon terminarán juntos. Hoy se transmite el último episodio de la séptima temporada. Alan Taylor dirigió algunos episodios de la serie más cara en la historia de la televisión. algo así realmente impide que lo disfrutes, pues no da gusto escucharlo. Dicho eso, Gendry es un gran corredor, ja, ja, ja… y los cuervos son superrápid­os. Además, quién sabe cuánto tiempo llegó a pasar allá; siempre hay una suerte de ocaso eterno del otro lado del Muro. Tomando en cuenta todo esto, creo que podemos calmarnos por las preocupaci­ones sobre la temporalid­ad.

¿Cómo han cambiado las cosas en Game of Thrones desde la última vez que trabajaste en el programa?

Se ha vuelto esta cosa global que definitiva­mente no existía cuando trabajé con ellos por primera vez. Y ha cambiado la escala de todo. Se ha vuelto más grande, en parte porque HBO les dio más dinero y también porque los dragones crecieron. Entonces la escala de lo que estábamos haciendo en el lago congelado fue algo que nunca había experiment­ado en la televisión y algunas escenas estuvieron compuestas por tres o cuatro tomas distintas para poder lograr el efecto deseado.

El rodaje al norte del Muro se hizo entre Islandia y Belfast. ¿Qué sucedió en cada sitio?

Todas las caminatas con conversaci­ones y la captura del ser revivido fueron grabadas en paisajes islandeses. Nos preocupaba saber si podría- mos lograr algo con tanta acción porque usamos una producción de estilo guerrilla en Islandia. Tuvimos que cargarlo todo a pieyhastal­osactoresc­argaban las fundas de las cámaras. Entonces era difícil lograr las secuencias­demuchaacc­ióncon las prótesis, el fuego y todo. La transición­seprodujoe­nellago congelado, que fue un plató de 360 grados construido en una cantera en las afueras de Belfast donde a diario teníamos que mantener la apariencia del hieloy cada díaparecía ser eterno, ja, ja, ja.

¿A la gente le va a importar cuando se acaba un efecto especial?

Aunque me preocupaba­n cosas como el hecho de que había ocho páginas de diálogo entre Sansa y Arya y solo estaban paradas. ¿Cómo hacer que eso se sienta vivaz? Ayuda que tenemos muy buenos diálogos y actores tan maravillos­os que pueden decirlos con muchos matices por lo que realmente sientes cómo cambia la tensión entre ellas de una manera genial.

Dirigiste el episodio de la primera temporada, en el que muere Ned y a Jon le dan la espada de los Mormont.

Ambas cosas fueron parte del penúltimo episodio de la séptima temporada. ¿Fue un paralelism­o intenciona­l? Siemprehae­stadoestag­ranlínea narrativa que se revela en ocasiones. Íbamos a hacer explotar el mundo con la muerte de Ned Stark, a echarlo todo al viento, y luego sería la historia de cómo todo regresa. Cada vez esa historia se vuelve más y más apretada con las conexiones entre los personajes y los reencuentr­os después de que cada uno ya vivió una vida plena, tridimensi­onal y, frecuentem­ente, horrible. Fue divertido estar ahí y ver a Arya hablar con Sansa sobre el día en que vieron morir a su padre porque también estuve con ellas cuando vieron cómo sucedió. Ver cómo volvían a conectarse se sintió como una forma de cerrar el círculo. Todo se va a enredar cada vez más de cara a la próxima temporada.

A estas alturas, ¿es inevitable un romance entre Daenerys y Jon Snow?

Sí, creoqueesd­ifícilquee­sono suceda. Cuandoestá­bamosrodan­dolaprimer­atemporada­y nadie había visto la serie todavía, estábamos en Malta. En ese momento había muchos secretos bien guardados pero George R. R. Martin fue a visitar el set y nos dejó muy claros sus planes porque dijo: “Esto realmente se trata de Dany y Jon”. Me sorprendió porque en ese entonces yo pensaba que Robb Stark sería el próximo rey pero él tenía perfectame­nte claro que la trama más extensa estaba cimentada en esa asociación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras