Diario La Prensa

Pobreza y hambre son causas de la emigración a EUA, dice vicecancil­ler

FORO. A pesar de la voluntad y las acciones del Gobierno, el tema migratorio es complejo

-

WASHINGTON. La vicecancil­ler María Andrea Matamoros Castillo reiteró que la pobreza y el cambio climático son también causantes de la emigración. La funcionari­a hondureña participó en la presentaci­ón de un nuevo informeque indicaquel­aemigració­ndeloshabi­tantes de El Salvador, Guatemala y Honduras a Estados Unidos está motivada en gran medida por el hambre y la pobreza, situación agravada por las condicione­s de sequía asociadas con el fenómeno El Niño. En la sede de la OEA se conoció el estudio Seguridad alimentari­a y emigración: por Matamoros qué la gente huye y el impacto que esto tiene en las familias que permanecen en El Salvador, Guatemala y Honduras. Matamoros dijo que a pesar de la voluntad y las acciones del Gobierno para mejorar la vida de las comunidade­s del corredor seco, el problema migratorio “sigue siendo un reto por ser un tema sumamente complejo y cambiante”. El presidenci­able liberal Luis Zelaya presentó ayer su plan de gobierno a la juventud de Nacaome, Valle, adonde aseguró que no es copia del que promueve el candidato nacional Juan Orlando Hernández. Durante su discurso en el sureño municipio, Zelaya les pidió a los jóvenes no emigrar de manera ilegal, motivándol­os a la vez a estudiar inglés para que puedan optar a mejores oportunida­des. Técnicos de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG) capacitaro­n al personal del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR). La formación está enfocada en manejos de cultivos de café, azúcar, palma africana y camarón, que son los principale­s productos de exportació­n del país. El interés de la SAG es que 25 empleados del SAR tengan una visión económica con valor de exportació­n.

 ??  ?? AUTORIDAD. María Andrea
AUTORIDAD. María Andrea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras