Diario La Prensa

Nuevas alzas en los carburante­s

PRECIOS. Las condicione­s climáticas y la baja producción afectan los precios, según la CAP

-

SAN PEDRO SULA. A partir de las 6:00 am de mañana entran en vigor nuevas alzas a los precios de los carburante­s, mismas que van de los 22 a los 49 centavos. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Administra­dora del Petróleo ( CAP), en la zona norte la superior valdrá 22 centavos más, para un precio total de 86.34 lempiras. La regular aumentará 26 centavos y costará 78.08 el galón. El diésel experiment­ará un alza de 49 centavos, cotizándos­e a 69.16 lempiras. El galón de queroseno valdrá 50.84 lempiras, por un incremento de 37 centavos. El gas LPG vehicular subirá 53 centavos y costará 39.16 lempiras. Para Tegucigalp­a y alrededo- La factura petrolera de Honduras subió en $288 millones respecto al mismo período del año pasado. res, la súper subirá 26 centavos, costando 88.23 lempiras. Igual variación para la regular que valdrá 79.94. El diésel costará 37 centavos más, para un precio total de 71.01 lempiras, y el queroseno 52.77 centavos, por alza de 45 centavos. El gas LPG vehicular sube 53 centavos, y llega hasta los 42.42 lempiras. La CAP dice que las alzas “están enmarcadas en factores internacio­nales, como condicione­s las climáticas provocadas por el huracán Harvey en Estados Unidos y en la reducción de reservas de crudo en naciones producto- ras”. Al 10 de agosto Honduras destinó 890.1 millones de dólares (unos 20,800 millones de lempiras) a la importació­n de carburante­s, según el informe del Banco Central de Honduras (BCH). El monto supera en 288.1 millones de dólares a lo registrado a la misma fecha en 2016, cuando se destinaron 602 millones a la importació­n de derivados del petróleo. El aumento en la factura petrolera se debe al alza en los precios internacio­nales, que en promedio ha sido de 30.5%, según el informe detallado a junio del BCH.

 ??  ?? CONSUMO.
CONSUMO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras