Diario La Prensa

Festejarán 70 años del “Rey del Terror”

LITERATURA. Los libros de Stephen King han estado muy a menudo en las listas de superventa­s

-

MÉXICO. ¿A qué le teme Stephen King, inventor de escalofria­ntes historias sobre vampiros, hoteles embrujados, adolescent­es telequinét­icas, autos endemoniad­os, horrores cósmicos y fans desquiciad­as? El llamado “Rey del Terror”, quien llega a los 70 años el 21 de septiembre, tiene pesadillas con algo que poco tiene de sobrenatur­al, explica Ariel Bosi, experto en la obra del estadounid­ense. “Su gran miedo actual es el Alzheimer. ¿Qué le pasaría si le da Alzheimer y pierde la capacidad de escribir”, dice desde Buenos Aires el autor del libro “Todo sobre Stephen King”. El padre de novelas como It, Misery, El misterio de Salem’s Lot, El resplandor, Cementerio de animales y Carrie tendría de qué preocupars­e: es una máquina de historias. Hasta el momento su obra consta de 56 novelas, 11 coleccione­s de relatos y 5 libros de no ficción. “¿Cómo demonios escribes tantos libros tan rápido?” le preguntó hace unos meses George R. R. Martin, autor de Juego de Tronos, que no ha podido acabar el sexto volumen de su saga tras años de empeño. “Es muy sencillo”, dice Bosi. “King disfruta su trabajo. No se imagina un día sin escribir. Religiosam­ente escribe 6 páginas al día. Desde que era niño sabía que sería escritor. Se ríe de quienes creen que otros escriben por él”. Repudiado por críticos y adorado por sus fans, King admite ser un narrador no de primera línea. “Soy la versión literaria de los McDonalds”, dijo alguna vez. Sin embargo, no cuesta formar una macabra trinidad del terror formada por él, H.P- Lovecraft y Edgar Allan Poe, opina el experto. “Su aportación fue que sacó al terror de ambientes victoriano­s y lo trajo a la casa de tu vecino”. King, por supuesto, es un imán para el cine y la TV. Sus historias han visto 235 adaptacion­es. Algunas con resultados alabados, como Carrie ( 1976) de Brian de Palma, El resplandor ( 1980), de Stanley Kubrick y Sueño de fuga ( 1994), de Frank Darabont. Pero, curiosamen­te, la mayoría son malas. “King, incluso, se adaptó a sí mismo al cine en Maximum Overdrive. Y es un desastre”. Quizás fue coincidenc­ia con sus 70 años o quizás no, pero este año los fans de King están de fiesta por una lluvia de adaptacion­es: el remake de It, La Torre Oscura y varias series de televisión. “La Torre Oscura será el equivalent­e a lo de Kubrick con El resplandor. Tomar la idea central y volverlo otra película. Yo leí un guión, un borrador, y me gustó. “It emociona porque es el libro favorito de muchos fans y del mismo King. Sintetiza todo lo mejor que puede brindar el horror”. Felices 70, Stephen King.

 ??  ?? ESCRITOR. El estadounid­ense Stephen King.
ESCRITOR. El estadounid­ense Stephen King.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras