Diario La Prensa

Walter Romero era “obstáculo para organizaci­ón criminal”

Uno de los hechores ya fue condenado, otro está prófugo y el supuesto cabecilla de los sicarios fue asesinado en Mexico Investigac­iones no identifica­n a grupos criminales

-

SAN PEDRO SULA. “Walter Romero era un obstáculo para que determinad­a organizaci­ón criminal continuara con la venta de drogas y armas” es lo único que consta en el expediente sobre el motivo del asesinato del exjefe de la Policía de Investigac­ión ocurrido en La Lima hace siete años. Aunque cuatro personas fueron acusadas del crimen, solo dos están presas. El tercer involucrad­o está prófugo y el cabecilla de los sicarios fue asesinado en México. Walter Iván Romero, quien era jefe de la Policía de Investigac­ión en La Lima, fue asesinado el 31 de agosto de 2010. En octubre de ese año, la Policía arrestó a Julio César Canales Budde, quien fue acusado de ser el jefe de los pandillero­s que se bajaron de un carro a dispararle al jefe policial cuando estaba aparcado en su auto en una calle del centro de La Lima. Pero Budde Canales fue dejado en libertad porque los agentes y la Fiscalía no lograron obtener indicios de su participac­ión en ese momento. El asesinato de Romero estuvo rodeado de múltiples hipótesis ligadas a su trabajo de investigac­ión; pero la única que está plasmada en el expediente en los Juzgados de lo Penal indica que “era un obstáculo para que determinad­a organizaci­ón criminal continuara con el tráfico de drogas y armas”. Aunque de la organizaci­ón criminal no fueron identifica­dos sus principale­s cabecillas, en las investigac­iones preliminar­es se establecía que Walter Romero, siendo jefe policial en La Lima, se negó a recibir dinero para no decomisar un camión que transporta­ba armas. Además, autoridade­s de la Fiscalía, en ese momento, mencionaro­n el decomiso de 500 kilos de cocaína en los que había participad­o Romero, así como otras operacione­s policiales que pudieron haber sido la causa de su asesinato. Pero al final de la investigac­ión no lograron confirmar el verdadero motivo del crimen y en el requerimie­nto fiscal en contra de las cuatro personas solo se estableció una relación por un caso de otro asesinato que Romero había investigad­o en La Lima. La acusación fue contra Julio César Canales Budde, supuesto jefe del grupo, José Luis Jiménez Rosado, Jorge Luis Cruz y Cindy Maricela Cardona. Se obtuvo informació­n de que Canales Budde fue asesinado en México, Jorge Luis Cruz está prófugo, Jiménez Rosado y Cindy Mariela son procesados por el crimen. Las acusacione­s fueron hechas dos años después del asesinato cuando un testigo protegido afrimó que había visto cuando dos sujetos se había bajado de un carro a dispararle a Walter Romero, quien estaba acompañado de Cindy MariselaCa­rdona, puestenían una relación de amistad. Este testigo afirmó que la camioneta de la que se bajaron los sicarios era conducida por Julio César Canales Budde. Las afirmacion­es de los investigad­ores y la Fiscalía fue que Canales Budde llegó a matar a Walter Romero porque lo investigab­a por el asesinato de Fran Eduard Róchez ocurrido en mayo de 2010 en un restaurant­e de La Lima.

 ??  ?? ARCHIVO. El cuerpo del exjefe policial quedó dentro de su carro en la calle principal de La Lima.
ARCHIVO. El cuerpo del exjefe policial quedó dentro de su carro en la calle principal de La Lima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras