Diario La Prensa

“Resultado de revisión del FMI refleja avance económico del país”

Las remesas y el café son los factores que más han favorecido el crecimient­o económico de Honduras, según personeros del Fondo Monetario

- Bessy Lara Barrera bessy.lara@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Para los representa­ntes del sector privado nacional aprobar la quinta y sexta revisión del acuerdo stand by 2014-2017, que tiene Honduras con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), refleja el avance económico que ha tenido el país en los últimos tres años. “Los buenos resultados de la revisión del FMI reflejan el avance económico que ha tenido el país. Esto hace referencia que estamos manejando los indicadore­s macroeconó­micos responsabl­emente”, dijo Martín Chicas, vicepresi- dente de la Asociación Nacional de Industrial­es (Andi). Agregó que la calificaci­ón del Fondo Monetario envía un buen mensaje a los inversioni­stas internacio­nales. “Lograr que un organismo como el FMI diga que vamos bien nos da credibilid­ad ante los inversioni­stas extranjero­s y, sin duda, atraerá un mayor flujo de capital hacia Honduras”, declaró Chicas. El empresario considera que la clave para haber logrado indicadore­s macroeconó­micos saludables se debe a “un aumento en la recolecció­n de los impuestos, concesiona­r los servicios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica ( Enee), que estaban endeudando al Estado a un nivel muy rápido (casi impagable), y dar en concesión obras importante­s que antes hacía el Gobierno”. Destacó que aunque este es un año electoral los flujos de inversión continúan igual. “Es un fenómeno interesant­e, hay mucho movimiento de inversión nacional y extranjera que nunca se había visto en un año de elecciones. Eso demuestra que hay confianza en el país”, apuntó. Aclaró que el crecimient­o económico, mayor del 4%, que se espera para el cierre del 2017, si bien es bueno, porque indica un avance, no es suficiente para dinamizar la economía a gran escala. “Debemos apuntar a crecer entre 6 y 7% para que exista más generación de empleo”, concluyó Chicas. El presidente Juan Orlando Hernández dijo que se siente “contento con el resultado de la revisión del FMI para el país”. El FMI destacó que el Gobierno hondureño cumplió con todos los criterios de desempeño.

 ??  ?? NOVEDAD. Flujos de inversión nacional y extranjera en el país se han mantenido pese a que este es un año electoral.
NOVEDAD. Flujos de inversión nacional y extranjera en el país se han mantenido pese a que este es un año electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras