Diario La Prensa

Alcaldía capitalina dejará inversión de L4,500 millones en 24 obras viales

A enero del próximo año se valora una inversión nunca antes vista en la ciudad Pese al tráfico que causan algunas de las construcci­ones, capitalino­s ven con agrado el cambio

- Denisse Rodríguez denisse.rodriguez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Una inversión de 4,500 millones de lempiras destinados a 24 obras de infraestru­ctura vial y otros proyectos sociales en la capital calculan dejar las autoridade­s de la Alcaldía al cabo de la administra­ción de Nasry Asfura. Roberto Zablah, director de Ordenamien­to Territoria­l y de Infraestru­ctura, comentó que la actual administra­ción municipal comenzó con una inversión de 900 millones de lempiras durante el primer año de gestión. Hasta la fecha hay en ejecución 12 proyectos en diferentes partes de la capital. Entre ellas está la vía rápida que pasa por la colonia San José de la Vega y sale al Anillo Periférico. Asimismo, el paso a desnivel sobre el bulevar Suyapa y que accede a Loma Linda Norte. También está la solución vial sobre el puente Estocolmo a inmediacio­nes del Estadio Nacional y la que está en la colonia Jacaleapa con destino a la Universida­d Tecnológic­a Centroamer­icana, entre otras. Estiman que las obras pendientes se comenzarán a habilitar desde el próximo mes y la que más tardará es la vía rápida que sale al Anillo Periférico, la cual estará concluida en marzo de 2018. En lo que falta del año serán entregadas a los capitalino­s

al menos cinco infraestru­cturas, entre ellas el paso a desnivel de la entrada a la colonia América, el túnel de la primera entrada de la colonia Kennedy y el de la intersecci­ón de los bulevares Kuwait y Santa Cristina. “Todos son fondos municipale­s; aunque ahorita tenemos una línea de crédito de 300 millones de lempiras”, resaltó. Zablah agregó que la inversión también incluye obras sociales, como la construcci­ón de cuatro guarderías que benefician a más de 2,500 niños de la capital. De igual manera, construcci­ón de pisos, techos y reparacion­es de infraestru­cturas educativa, deportiva y salud.

"estamos comprometi­dos para terminar las obras viales de la capital"

Cambio. Edgardo Flores, un capitalino, comentó que la capital está viviendo un tiempo de transforma­ción que no se vio en la última década. “Las obras son visibles, aunque el tráfico es pesado en horas de entrada y salida de trabajo, es un sacrificio que vale la pena”, exterioriz­ó. Agregó que por años se dijo que Tegucigalp­a no era más que un pueblo grande y se tenía razón, ya que las autoridade­s municipale­s no invirtiero­n en infraes- tructura; ahora se cuenta con más obra gris, digna de una ciudad moderna. Apuntó que también ahora los mercados capitalino­s ya no se inundan como hace un par de años. “En la actualidad, las obras se construyen e inauguran en silencio”, expuso el ciudadano. Así ocurrió con la reconstruc­ción de la avenida Gutenberg, que se mantuvo cerrada por mucho tiempo y desde ayer quedó habilitada para el paso vehicular.

 ?? ROBERTO ZABLAH Director de Infraestru­ctura ??
ROBERTO ZABLAH Director de Infraestru­ctura
 ??  ?? ALTERNA. La vía rápida que se construye en las riberas del río Choluteca es una obra soñada que aliviará el tráfico en la ciudad.
ALTERNA. La vía rápida que se construye en las riberas del río Choluteca es una obra soñada que aliviará el tráfico en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras