Diario La Prensa

El dinosaurio de la Patagonia

-

El Abelisauru­s era un dinosaurio carnívoro que vivió en la Patagonia, lo que vendría a ser hoy el territorio sur de Chile y Argentina. De él solo se ha descubiert­o hasta la fecha un enorme cráneo, un hallazgo que revolucion­ó el mundo de la paleontolo­gía. El cráneo fue encontrado en 1985 en la zona de la Patagonia por el historiado­r y paleontólo­go Roberto Abel, que es quien le dio su nombre. Y es que Abelisauru­s significa “lagarto de Abel” o “reptil de Abel”. A raíz del hallazgo del crá- neo se han hecho una serie de cálculos de los que se han obtenido las medidas que podría haber llegado a tener este impresiona­nte carnívoro. Y es que se estima que pudo llegar a pesar unas tres toneladas y a medir unos nueve metros de longitud, esto es desde la punta de la cola hasta la punta del hocico. Se cree que podría girar fácilmente la cabeza de un lado a otro, teniendo plena movilidad hacia casi cualquier lado y ángulo de su cabeza, gracias a la forma de su cuello, la cual era en S. Estos animales eran terópodos bípedos y es que andaban totalmente erguidos sobre sus dos poderosas patas traseras, apoyando el peso de todo el cuerpo sobre sus grandes y fuertes dedos. Al ser carnívoro tenía unas poderosas y enormes garras en sus patas traseras, mientras que las patas delanteras apenas tenían movilidad, de hecho se cree que no servían casi para nada; sus dientes eran muy afilados, alargados y con forma curvada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras