Diario La Prensa

Inicia la Semana de la Escucha en La Ceiba

Los coordinado­res del Teléfono de la Esperanza de La Ceiba buscan hacer conciencia entre la población sobre la importanci­a de escuchar

-

La junta directiva del Teléfono de la Esperanza, capítulo de La Ceiba, celebra del 13 al 18 de noviembre la Semana de la Escucha, un escenario para establecer vínculos entre procesos prácticos y teóricos del sonido, además de indagar en sus dinámicas con respecto a la sociedad, el territorio y la vida. “El Día de la Escucha es el 15 de noviembre pero durante todo el mes hay actividade­s a nivel nacional. Nosotros en La Ceiba lo vamos a celebrar del 13 al 18 de noviembre. Queremos hacer charlas, reuniones y difundir el mensaje a través de los diferentes medios de comunicaci­ón, de modo que las personas entiendan que la escucha es importante y no debemos dejarla por fuera dentro de la familia”, aseguró Rosa Amalia Iriarte, presidenta del Teléfono de la Esperanza de La Ceiba. ElTeléfono de la Esperanzae­s una organizaci­ón sin fines de lucro que funciona en Tegucigalp­a, San Pedro Sula y que poco a poco se instala en La Ceiba. “El objetivo principal del teléfono es la ayuda emo- cional. No tenemos en Honduras muchos centros donde se trabaje la ayuda emocional. En Tegucigalp­a y San Pedro Sula las personas que tienen una crisis emocional llaman y el que recibe la llamada lo escucha y es alguien preparado profesiona­lmente para ayudarle. El Teléfono de la Esperanza en La Ceiba inició con la llegada de una comitiva de voluntario­s del centro de San Pedro Sula en el julio del año 2011. Seguidamen­te diez personas fueron a recibir por primera vez el curso de conocimien­to de sí mismo. En la actualidad se busca colaboraci­ón para tener su propia sede y un número telefó- nico para brindar una mejor atención a los ciudadanos que lo necesitan, según manifiesta­n los voluntario­s de dicha organizaci­ón. Las atenciones que más se reciben en el Teléfono de la Esperanza son relaciones familiares, personas con estrés porque no tienen trabajo, jóvenes que se lesionan ellos mismos y que son candidatos al suicidio.

Si usted pasa por una situación difícil en su estado emocional, busque ayuda en el Teléfono de la Esperanza, llamando a los números 2232-1314/2558-0808

“Hay que tomar la decisión de escuchar porque es importante para las relaciones interperso­nales y para la salud emocional. La persona que es escuchada es más saludable”, finalizó Iriarte. A lo largo del planeta se realizan numerosas actividade­s relacionad­astodasell­asconla escucha, como ser el aprendizaj­e de todos aquellos sonidos que día a día nos rodean.

 ??  ?? DIRECTIVOS. Miembros del Teléfono de la Esperanza de La Ceiba piden a la ciudadanía que apoye la Semana de la Escucha.
DIRECTIVOS. Miembros del Teléfono de la Esperanza de La Ceiba piden a la ciudadanía que apoye la Semana de la Escucha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras