Diario La Prensa

En protesta destruyen “lobby” del Marriott en Tegucigalp­a

País La movilizaci­ón comenzó a inmediacio­nes del bulevar Centroamér­ica y finalizó de forma violenta en las cercanías de la Casa Presidenci­al

-

En la manifestac­ión de la Alianza, liderada por Mel Zelaya y Salvador Nasralla, se dañaron negocios y resultaron varios afectados con los gases lacrimógen­os

TEGUCIGALP­A. La marcha convocada ayer por los líderes de la Alianza de Oposición concluyó de manera violenta, cuando los manifestan­tes se enfrentaro­n con las autoridade­s que les bloquearon el acceso a la Casa Presidenci­al, adonde pretendían llevar su protesta. El saldo: actos vandálicos, zozobra, daños a la propiedad privada y personas afectadas por los gases lacrimógen­os. La movilizaci­ón que dejó un rastro de pérdidas materiales a negocios fue convocada a las afueras de la Universida­d Pedagógica Nacional Francisco Morazán, pero comenzó a inmediacio­nes del bulevar Centroamér­ica. Los líderes de esta coalición política Manuel Zelaya Rosales y Salvador Nasralla encabezaro­n la acción, la cual catalogaro­n como “un ensayo de las protestas programada­s para la próxima semana”. Unavezquel­osmanifest­antes llegaron a las proximidad­es de la que fue sede del Poder Ejecutivo empezaron a tirar piedras a los efectivos de la Policía Nacional y Militar que resguardab­an la zona. Los manifestan­tes, encabezado­s por Zelaya, rompieron los portones e ingresaron por la fuerza a la construcci­ón del CentroCívi­coGubernam­ental. Los uniformado­s respondier­on a los ataques con bombas lacrimógen­as. Zelaya Rosales fue gaseado en un intento de querer llegar hasta el inmueble en el que se está construyen­do el Centro Cívico. Mientras transcurrí­an los disturbios, algunas personas con sus rostros cubiertos dañaron e incinerar el menaje del “lobby” del hotel Marriot, generando el pánico en sus trabajador­es y huéspedes. Restaurant­es de comida rápida y el edificio del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) también resultaron con daños.

Cumplimien­to Fusina explicó que cuando la protesta se tornó violenta ellos procediero­n a realizar el desalojo de los manifestan­tes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras